Instagram LinkedIn

Laura Ángel

BIO

Actriz profesional egresada del pregrado en Artes Escénicas de la Facultad de Artes ASAB, y formada artísticamente en espacios como La Maldita Vanidad Teatro, el Teatro Varasanta y Danza Común. Cuenta con experiencia en las artes escénicas y el campo audiovisual.

Entre sus trabajos recientes para televisión se encuentra “La rebelión de los corazones rotos”, una miniserie de MinTic y canales institucionales. También ha sido figura de campañas publicitarias nacionales e internacionales.

Dentro de su trayectoria en la industria teatral ha hecho parte de espacios significativos como el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, el Festival de Teatro de Bogotá y el Festival Internacional de Teatro de Manizales. Actualmente hace parte de grupos de larga y mediana trayectoria que son reconocidos en el circuito cultural de la ciudad, como La Congregación Teatro, dirigido por Johan Velandia, y el grupo Oblivio Teatro, del cual es cofundadora. Con estas compañías trabaja en un repertorio constante que circula por escenarios de todo el país.

Dentro de sus intereses y habilidades creativas, que también ejerce en el campo laboral, se encuentra la música (cantante y percusionista) y la danza contemporánea.

NACIONALIDAD:

Colombiana

ESTATURA:

1.64

TEZ:

Trigueña

COLOR DE OJOS:

Café Oscuro

IDIOMAS:

Español, inglés

  • La Rebelión de los Corazones Rotos. Personaje: Betty. Proyecto Mintic. 2024
  • Cortometraje “Preciosas Creaciones”. Selección Oficial SmartFilms Colombia. 2021
  • Cortometraje “Los Últimos Días”. Dir. Manuel Galeano. Escuela Nacional de Cine. 2021
  • Cortometraje “De la Muerte al Nacer”. Dir. Paula Calderón. Unitec. 2021
  • Videoclip Musical. Aerophon. “El Mismo de Siempre” y “Ven y Te Cuento”. Dir. Nicolás Cabrera. 2021
  • Cortometraje de Danza Experimental “Plomo en los Pulmones”. Dir. Pablo Zárate/Luis Ramos. Room Service Producciones. 2021
  • “Comercial Póker – Halloween. Dir. Andrés Bermúdez. 2020
  • Cortometraje “Status Quo”. Universidad Manuela Beltrán. 2018
  • Cortometraje “El Fracaso del Poema”. Dir. Angélica Bonilla. Universidad Jorge Tadeo Lozano. 2017
  • “Diciembre”. Dir Juan Billis. Teatro La Maldita Vanidad y Casa Kilele. 2022-2024
  • “Sin Nombre: Cuadros Cotidianos del Duelo. Dir. Felipe Hernández. Beca de Creación MinCultura. 2022
  • “Nina” Monólogo. Dir. Sebastián Illera. Circulación en Boyacá, Manizales y Bogotá. 2022
  • “Cruda Fuga”. Dir. Antonio Giraldo. Obra ganadora de Escena Plural IDARTES. 2022
  • “Reminiscencias: Museo para la memoria”. Dir. Felipe Hernández. Beca de reactivación de las Artes Escénicas SDCRD. 2021
  • “La Espiral”. Beca de reactivación de las Artes Escénicas SDCRD. Teatro Varasanta. 2021
  • “El Disparo”. Dir. Felipe Orozco. Facultad de Artes ASAB. (Obra ganadora de la circulación en Sala Gaitan. 2023). 2019
  • “La Trilogía de Manhattan”. Dir. Sebastián Illera. Facultad de Artes ASAB. 2019
  • “Amnesia: Las bondades del olvido y la consagración al recuerdo”. Dir. Antonio Giraldo. FITB 2016. Festival de Teatro de Bogotá. 2017
  • “Diciembre”. Dir Juan Billis. Teatro La Maldita Vanidad y Casa Kilele. 2022-2024
  • “Sin Nombre: Cuadros Cotidianos del Duelo. Dir. Felipe Hernández. Beca de Creación MinCultura. 2022
  • “Nina” Monólogo. Dir. Sebastián Illera. Circulación en Boyacá, Manizales y Bogotá. 2022
  • “Cruda Fuga”. Dir. Antonio Giraldo. Obra ganadora de Escena Plural IDARTES. 2022
  • “Reminiscencias: Museo para la memoria”. Dir. Felipe Hernández. Beca de reactivación de las Artes Escénicas SDCRD. 2021
  • “La Espiral”. Beca de reactivación de las Artes Escénicas SDCRD. Teatro Varasanta. 2021
  • “El Disparo”. Dir. Felipe Orozco. Facultad de Artes ASAB. (Obra ganadora de la circulación en Sala Gaitan. 2023). 2019
  • “La Trilogía de Manhattan”. Dir. Sebastián Illera. Facultad de Artes ASAB. 2019
  • “Amnesia: Las bondades del olvido y la consagración al recuerdo”. Dir. Antonio Giraldo. FITB 2016. Festival de Teatro de Bogotá. 2017
  • Maestra en Artes Escénicas – Facultad de Artes ASAB. 2016-2022
  • “Actuación para Cine – Training Bioenergía”. Fagua Casting. Dir. Carlos Medina “Fagua”. 2022
  •  “Las claves de un buen casting”. Hispanicast. Dir. Juan Pablo Rincón. 2022
  • “Construcción del Personaje a partir de la Fragmentación”. La Maldita Vanidad. Dir. Ella Becerra. 2020
  • “Apropiación Orgánica del Ritmo”. Teatro Varasanta. Dir. Beto Villada. 2014-2016
  • Imitación de acentos (neutro, paisa, bogotano, mexicano)
  • Canto (soprano)
  • Deportes (entrenamiento gimnasio, baloncesto, bicicleta)
  • Baile (danza contemporánea)
  • Instrumentos musicales (tambor, cuatro, guitarra, percusión)
  • Conduce (automóvil con licencia)
  • Otros improvisación teatral, teatro, instrumentos de cuerda)

VIDEO BOOK

FOTO BOOK