Instagram LinkedIn

Vicente Peña

BIO

Vicente Peña es un actor con una amplia y sólida trayectoria en cine, televisión y teatro, reconocido por su fuerza escénica, versatilidad y compromiso con cada personaje. Ha trabajado en más de 30 largometrajes, así como en importantes producciones televisivas a nivel nacional e internacional.

Su trabajo ha sido premiado en múltiples ocasiones por su excelencia interpretativa, con seis galardones como Mejor Actor de Reparto, entre ellos: El Amparo, Visceral y La Sombra del Catire (Festival de Cine Venezolano, 2018 y 2024). El Amparo (Academia de Cine y Artes Cinematográficas, 2018). Visceral (Festival de Cine de Oriente, 2024 y Premio Municipal de Cine, 2025).

A lo largo de su carrera ha formado parte de proyectos internacionales como Titán (EE. UU., 2025), dirigida por Mike P. Nelson; La Hija de la Española (Netflix, 2024); Echo 3 (Apple TV, 2022); Se Llamaba Pedro Infante (Vix – Prime Video, 2023) y Paraíso Blanco (Vix‑Caracol TV, 2023).

Con formación profesional en actuación, dirección y guión, ha complementado su carrera con experiencia en conducción televisiva y trabajo escénico en más de 20 obras de teatro, desde clásicos como Hamlet hasta textos contemporáneos de autores como Dario Fo y Mario Benedetti.

Con más de dos décadas de trayectoria, Vicente Peña sigue construyendo una carrera sólida y en expansión, con mirada global y una entrega total al arte de actuar.

NACIONALIDAD:

Venezolano

ESTATURA:

1.75

TEZ:

Moreno Claro

COLOR DE OJOS:

Café

IDIOMAS:

Español, inglés

  • White. Personaje: Rubén Latorre. Dir. Montoo Bassi. Jaguar Bite. 2025.
  • Titán. Personaje: Pedro. Dir. Mike P. Nelson. Jaguar Bite. 2025.
  • La Hija de la Española. Personaje: Gerardo Ortega, El Gestor. Dir. Marite Ugas y Mariana Rondón. Redrum Film para Netflix. 2024. 
  • Un Cupido Sin Puntería. Personaje: Víctor. Dir. José Antonio Varela. Venezuela. 2022.
  • Visceral. Personaje: Oscar. Dir. Cesar Manzano. Venezuela 2021.
  • La Sombra del Catire. Personaje: Perdomo. Dir. Jorge Hernández Aldana. Producción México-Venezuela. 2020.
  • Papita, maní, tostón 2. Personaje: Eduardo.  Dir. Luis C. Hueck. Mueldemuslo. 2017.
  • El Amparo. Dir. Robert Calzadilla. Personaje: Mendieta.  2016.
  • Los 86. Personaje: Cara e Queso.  Dir. Javier Mujica. 2015.
  • El Malquerido. Personaje: Cheo Garcia. Dir. Diego Risquez. 2015.
  • La impunidad. Personaje: Fredy Lugo. Dir. Marys Amaya. Villa del Cine. 2015.
  • Sobrevivientes. Personaje: Mendieta. Dir. Rober Calzadilla. 2014.
  • Las Caras del Diablo 2. Personaje: Fernandito Ferrer. Dir. Carlos Malave. 2013.
  • La Culpa es del Aleman. Personaje: Arturo. Dir. Eduardo Barberena. Villa del Cine. 2013.
  • Secretos de Confesión. Personaje: Diego. Dir Henry Rivero. 2013.
  • Papita Maní y Tostón Personaje: Eduardo. Dir. Luis C. Hueck.  Mueldemuslo. 2012.
  • El Infierno de Gazpar Mendoza Personaje: Gilberto.  Dir. Julián Balam. Villa del Cine. 2011.
  • Azote de Barrio. Personaje: Raul Dir. Carlos Malavé. 2011.
  • Ley de Fuga. Personaje: Monteverde. Dir. Ignacio Márquez Villa del Cine. 2011.
  • La Dama de Blanco. Personaje: Arturo. Dir. Alfredo Hueck. Serie Historias del Más Acá. 2011.
  • Paquete 3. Personaje: Nelson. Dir. Alfredo Hueck. . 2010.
  • Protagonista.  País de abril. Personaje: Gregorio. Dir. Robert Calzadilla. 2010.
  • El Último Cuerpo. Personaje. José Ramírez. Dir. Carlos Malavé. 2010.
  • Muerte en alto contraste. Personaje: Robert. Dir. Cesar Bolívar. 2008.
  • Cuidado con el Loco. Personaje: José Gregorio. Dir. Dayan Coronado. 2009.
  • Hermano. Personaje. Taxista. Dir. Marcel Rasquin. 2009.
  • Comando X.  Personaje: Triple xxx.  Dir. José Antonio Varela. 2008.
  • By the see. Personaje: Carlos.  Dir. Yaroslav Chevasheisky. (Rusia) 2008.
  • Tierra de nadie. Protagonista: Jhonny. Dir. Ignacio Márquez. Mediometraje 2008.
  • Jhonny. Personaje: Johnny. Dir. Julián Balan. Mediometraje. 2008.
  • Miranda. Personaje: Coronel Español. Dir. Diego Risques. 2006.
  • Tienda Honda a Flores Blancas.  Cortometraje. Personaje: Samuel. Dir. José Antonio Varela. 2009.
  • El último vagón. Cortometraje. Dir. José Antonio Varela. 2009
  • Caja de fósforos. Personaje Carlos. Cortometraje. Dir. Juan Fermín. 2007
  • En Diciembre Llegaban las Brisas. Personaje: Lucio. Dir. Claudia Pedraza y Rafael Martínez. Dynamo. 2025.
  • Medusa 2. Personaje: Quintero. Dir. Liliana Bocanegra y Pipe Cano. Tis Producciones para Netflix. 2025.
  • Serie Doc. Personaje: Juan. Dir. Fran Franco Alba y Andrés López Pacha. Sony Pictures Television. 2025.
  • Se Llamaba Pedro Infante. Personaje Enrique. Dir. Alejandro Bazzano y Sergio Siruela. Televisa para Vix y Prime video. 2023. 
  • Paraíso Blanco. Personaje: Ortiz. Vix-Caracol TV. 2023
  • Echo 3. Personaje: Tariq Marwan.  Dir. Claudia Llosa, Pablo Trapero y Tim Lacofano. Producida por Dynamo para Apple Tv. 2022.
  • Final del Paraíso. Personaje: Robinson. Dir. Herney Luna y Édgar Bejarano. 2019.
  • María Magdalena. Personaje: Mateo. Dir. Felipe Cano. Sony Pictures. 2019
  • El Comandante. Personaje: Ángel Saavedra. Dir. Felipe Cano y Henry Rivero. Sony. 2017.
  • Entre Tu Amor y Mi Amor. Personaje El Sujeto. Venevisión. 2015. 
  • Secretos De Lucia. Personaje. Sargento Mora. Venevisión. 2012- 2013.
  • Conductor Del Programa: Estación Cultura. 2009 – 2011.  
  • Negra Consentida. Personaje: El Macana. Dir. Olegario Barrera y Luis Padilla. 2004.
  • La Mujer de Judas. Personaje Patiño. Dir. Martín Hans. RCTV. 2003.   
  • Viva La Pepa.  Personaje: Lambío. Dir. Valentina Parra. RCTV.  2002.  
  • Guayoyo Express. Personaje: Bicho Inmenso. Televen. 2002.   
  • Felina. Personaje: Colina. Venevisión. 2001.
  • Gente Ociosa. Dir. Michell Housman. Producción Miami New Drama. Colony Theater (Miami) 2019.
  • Aquí no Paga Nadie de Dario Fo. Dir. Armando Álvarez. 2014.
  • Hamlet. Personaje: Horacio. Dir. Armando Álvarez. Grupo Skena. 2013.
  • Pedro y El Capitán Mario Benedetti. Personaje: Pedro. Dir. Consuelo Trun. Grupo Repico. 2012.
  • Vino La Reina Grupo Tumbarancho. Personaje: José José. Dir. Jesús Carreño.  2011
  • Esa Espiga Sembrada en Carabobo. Personaje: Ambrosio Plaza. Dir. Gustavo Meléndez. 2011.
  • Mr Cacri. Dir. Alexander Leterni. Espectáculo Musical Infantil. 2011.
  • El Rompimiento. Personaje: Braulio. Dir. Costa Palamides. 2010.
  • 29/10/88. Personaje: Hilario. Dir. Jesús Carreño. Grupo Tumbarancho. 2009.
  • La Jauja Big Shop. Personaje: Tito de la Puerta. Dir. José Sánchez. Fundación Rajatabla. 2008.
  • Siete Gatitas. Personaje: Hilda. Dir. Ricardo Nortier. Teatro Del Contrajuego. 2007.
  • Hamlet. Personaje Rossencrantz. Dir. Orlando Arocha. Teatro Del Contrajuego. 2006.
  • El Juicio ha Comenzado. Personaje: León.  Dir. Carmen La Roche. 2005.
  • El Príncipe. Personaje. Cartabón. Dir. Vicente Albarracín. 2005.
  • Vineta. Personaje: Steve. (Boxeador). Dir. Ricardo Nortier. Teatro Del Contrajuego. 2004.
  • Lo Que Dejo La Tempestad. Personaje: Vicente. Dir. Alfonso López. 2003.
  • Un Tal Ezequiel Zamora. Personaje: Zamora. Dir. Alfonso López. 2001.
  • Luvina. Personaje: Ernesto. Dir. Rodolfo Porras. 2000.
  • Un Día Cualquiera de Darío Fo.  Dir. Gustavo Meléndez. Teatro Universitario Ucv. 1999.
  • Taller de Actuación para Cine. Prof. Claudia Rojas (Cuba). 2010
  • Taller de Actuación Profesional. Dir. Orlando Arocha, Ricardo Nortier y Juan José Martí. 2009
  • Laboratorio de Cine: Taller de Actuación para Cine Dictado por Ignacio Márquez. 2008
  • Laboratorio de Cine. Taller de Guión de Cine Dictado por José Antonio Varela. 2008
  • Taller de Dirección. Dictado por Orlando Arocha. 2008
  • Taller Integral Para La Formación Actoral. Dictado por Ricardo Nortier. Teatro Contrajuego. 2005
  • Egresado Como Actor de La Academia de Cine y Televisión. Rctv. 2001
  • Ganador del Premio Municipal de Cine de Venezuela por la Película Visceral. 2025.
  • Festival de Cine Venezuela. Ganador Mejor Actor Reparto por La Sombra del Catire. 2024 
  • Festival de Cine Venezuela. Ganador Mejor Actor Reparto por Visceral. 2024. 
  • Ganador del Premio Mejor Actor de Reparto otorgado por la Academia de Cine y Artes Cinematográficas de Venezuela por el Largometraje El Amparo. 2018. 
  • Premio Mejor Actor de Reparto. Festival Cine Venezolano por el Largometraje El Amparo de Rober Calzadilla. 2018.
  • Baile:  Ritmos tropicales, Salsa Merengue
  • Canto: Barítono
  • Deportes: Natación, Ciclismo y trote.
  • Conducción: Carro, Moto, Camión Mecánico y Automático.
  • Imitación de Acentos: Argentino, Mexicano, Llanero y Costeño.
  • Otros: Locución Certificada

VIDEO BOOK

FOTO BOOK