Instagram LinkedIn

Tatiana Astengo

BIO

Actriz de cine, televisión y teatro. En 1999 debutó en el cine con la película “Pantaleón y las visitadoras” del director Francisco Lombardi con el memorable personaje “pechuga” con el obtuvo buenísimas críticas y catapultó su carrera como actriz. En 2003 obtuvo varias nominaciones por su personaje “Camarada Carmen” en la película Paloma de papel dando vida a una integrante de un grupo senderista. En el mismo año ganó 2 premios a mejor actriz en España y Perú con el personaje “Oliva” con la película “El destino no tiene favoritos” manejando su interpretación entre el drama y la comedia.

En el 2005 se instaló en España participando en diferentes series de televisión y en películas de autor entre ellas la película nominada en Festival de San Sebastián producida por la productora El deseo del cineasta  lmodóvar “El patio de mi cárcel” donde interpreta a Luisa, una presidiaria inmigrante. Protagonizó la película premiada con más de 50 galardones “Contracorriente” de Javier Fuentes León que también fue nominada a los premios Goya.

Participó en series para plataformas como la colombiana “Distrito Salvaje”( Netflix ) y las españolas “Honor”(Atresplayer) “Express” (Starz) y “NI una más”( Netflix ) entre sus últimos trabajos está el protagónico con el personaje Irina Arkadina en la obra de teatro versión de la “Gaviota” de Chejov y en la película representante a El premio Oscar por Suiza “Reinas”.

Actualmente reside entre Lima y Madrid.

NACIONALIDAD:

Peruana - Española

ESTATURA:

1.63

TEZ:

Trigueña

COLOR DE OJOS:

Pardos

IDIOMAS:

Español

  • Django “En el nombre del hijo” Dir. Aldo Salvini. 2019.
  • Django Sangre De Mi Sangre.  Dir. Aldo Salvini. Perú. 2018.
  • Magallanes. Dir. Salvador del Solar. Perú. 2015.
  • El Elefante Desaparecido. Dir. Javier Fuentes León. Perú 2014.
  • ¡Asu Mare!. Dir. Ricardo Maldonado. Perú. 2013.
  • Cortometraje: Keep Walking. Dir. Luis Finol. España. 2009.
  • Contracorriente.  Dir. Javier Fuentes León. Perú. 2009.
  • Siete Minutos.  Dir. Daniela Féjerman. España. 2009.
  • Animales De Compañía. Dir. Nicolás Muñoz. España. 2008.
  • El Patio de Mi Cárcel.  Dir. Belén Macías España. 2008.
  • Fiesta Patria Dir. Luis R. Vera. Chile. 2008.
  • Promedio Rojo Dir. Nicolás López. Chile. 2004.
  • El Destino No Tiene Favoritos. Dir. Álvaro Velarde. Perú. 2003.
  • Paloma De Papel. Dir. Fabrizio Aguilar. Perú. 2003.
  • Ojos Que No Ven. Dir.  Pancho Lombardi. Perú. 2003.
  • Django: La Otra Cara. Dir.  Ricardo Velázquez. Perú. 2002.
  • Cortometraje: Mirada Líquida. Dir.  Max Gamero. Perú. 2002.
  • Tinta Roja. Dir.  Pancho Lombardi. Perú. 2000.
  • Pantaleón y Las Visitadoras Dir. Pancho Lombardi. Perú. 1999.
  • Mini Serie Migrantes. Personaje: Adela. Dirty Kitchen. Colombia. 2025. 
  • Ni Una Más. España. Netflix. 2024.
  • Honor. Antena 3. España. 2023.
  • Express. Starzplay. 2022.
  • Serie De vuelta al barrio. Personaje: María Elvira. Dir Jorge Tapia y Toño Vega. Americana de Televisión. 2019.
  • Soy La Soto. Dir. July Naters. Teleserie Latina Televisión. Perú. 2017.
  • Al Fondo Hay Sitio Teleserie protagonista: Reina Pachas Montero. Dir. Jorge Tapia y Toño Vega. América Televisión. Perú. 2011 – 2016.
  • La que se avecina.  Telecinco. Teleserie – España. 2011.
  • Los Misterios de Laura. Personaje: Soraya Montenegro. Dir. Pau Freixas. Boomerang TV. España. 2011.
  • De Repente, Los Gómez. Sony Producciones para Telecinco. España. 2009.
  • Cazadores De Hombres. Antena 3. Dir. Norberto López Amado. España. 2008.
  • Desaparecida. Dir. Carlos Sedes, Manuel Palacios, Jorge Sánchez Cabezudo y José María Caro. Producida por Grupo Ganga y emitida por la La 1. España. 2007.
  • El Profe 2007. Perú.
  • Hospital Central Producida por Videomedia para la cadena española Telecinco. España. 2005.
  • El Comisario Dir. Ignacio Mercero y Alfonso Arandia. Telecinco. España. 2005.
  • La Receta Del Kino Teleserie. Chile.
  • Todo Por Débora. Teleserie. Chile.
  • Luciana Y Nicolás. Telenovela. Perú. 2003.
  • Milagros Personaje: Irene. Dir. Augusto Tamayo. América Televisión. Perú. 2000.
  • Lluvia De Arena Dir. Michel Gómez Zanoli. Perú. 1999.
  • Luz María Personaje: Ofelia. Dir. Eduardo Macías. América Producciones. Perú.1998.
  • Cosas Del Amor Personaje: Leticia. Dir. Cusi Barrio. América Producciones. Perú. 1998.
  • Torbellino Personaje: Rosa. Dir. Luis Barrios. Latina Televisión. Perú. 1997.
  • Escándalo. Personaje: Gloria. Dir. Luis Barrios y Aldo Salvini. Frecuencia Latina. Perú. 1997.
  • Tribus De La Calle. Dir Carlos Mesta. Perú. 1996.
  • Los Choches. Dir. Michelle Alexander. Perú1995.
  • La Nana. 2016.
  • Deseo Bajo Los Olmos. 2013.
  • Hadas. 2012.
  • Séptimo Cielo.
  • A Chorus Line.
  • Clase Maestra Con María Callas.
  • Flor De Cactus.
  • Mostruos En El Parque.
  • Experiencia Musical.
  • Obra En Filarmónica Nacional “Carmina Burana” Producción Universidad de Lima.
  • Grupo Musical “Candela” Producción: Grabaciones Discográficas. Producciones Júpiter.
  • Espectáculo Tempus Producción: Satchmo Jazz Bar.
  • Seminario – El teatro moderno Dir. Gilbert Rouvière Universidad del Pacífico.
  • Taller – Una construcción personal, la auto ficción. Dirección: Bruno Pereyra. 
  • Taller Timbre 4 – 3 Módulos Dirección: Claudio Tocachir.
  • Fernando Piernas – Madrid I, II, III y IV Seminario para el actor autónomo. Dir. Fernando Piernas. 
  • Estudio Internacional del Actor – Juan Carlos Corazza – Madrid En la búsqueda de una verdad escénica. Dirección: Elvira Vicario. 
  • Improvisación Dirección: Consuelo Trujillo.
  • Técnica Dirección: Manuel Morán.
  • Centro cultural Universidad Católica Dirección Cinematográfica Dir. Peter Foster.
  • CONACINE Construcción de Personaje Dirección: Peter Foster.
  • PATACLAUN Taller de Clown Dirección: July Natters.
  • Taller de Dirección Escénica De Material Dramático Dirección: Jorge Guerra Decano del Departamento de Teatro del New World School of the Arts U.S.A.
  • Centro de Creación y de Investigación “UMBRAL” Teoría Teatral Dir. Alberto Isola 
  • Expresión Corporal y Danza Dirección: Mirella Carbone.
  • Dirección e Impostación Vocal Dirección: Teresa Rally y José Bárcenas.
  • Escuela Cantorium: Impostación vocal y canto Dirección: Mariella Monzón.
  • Manuel Cuadros Bar Impostación Vocal y Canto.
  • Club Teatro de Lima Arte Dramático Dirección: Reynaldo Damore.
  • Universidad San Martín de Porres Ciencias de la Comunicación.
  • Freddy`s Dancing Art Danza Moderna y Expresión Corporal.
  • Mejor Actriz De Televisión – Premios Luces Por Reyna Pachas En Afhs. 2015.
  • Mejor Actriz De Televisión – Premios Luces Por Reyna Pachas En Afhs. 2014.
  • Mejor Actriz De Televisión – Premios Luces Por Reyna Pachas En Afhs. 2013.
  • Mejor Actriz De Cine. Premio “Andrés Torrejón” Festival Internacional de Comedia En Móstoles España Por el Destino no Tiene Favoritos. 2003.
  • Canto: Armoniza
  • Baile: Danzas Folklóricas, Modernas y Latinas
  • Conducción: Carro Automático
  • Imitación De Acentos: Peruano, Colombiano, Ecuatoriano, Boliviano, Cubano  y Español
  • Otros: Periodismo

VIDEO BOOK

FOTO BOOK