Susana Torres nació en Bucaramanga, pero su familia rápidamente se trasladó a Bogotá donde vivió desde los 2 años hasta los 9. Luego desde los 9 hasta los 15 en Cali, para después regresar a Bogotá, donde hizo los dos últimos años de colegio y donde inició su carrera como actriz.
Sus primeros proyecto fueron “Vida de Mi Vida”, serie de Tevecine dirigida por Rodrigo Triana y “Crónicas de Una Generación Trágica” miniserie de Tevecine y Audiovisuales, dirigida por Jorge Alí Triana en 1993. En esta última, Susana, quién se había graduado hacía solo cuatro meses del colegio, tuvo la oportunidad de trabajar con actores de gran importancia en el país, como Humberto Dorado, Fabio Rubiano, Juan Ángel, Alejandra Borrero, Luis Fernando Montoya, Julio Medina y otros muchos.
Le siguió la serie juvenil “Clase Aparte” producida por RTI bajo la dirección de Rodrigo Triana en el año 1995. La serie marcó una generación.
En 1996 se une al elenco de “Cartas a Harrison” producción de Punch Televisión, dirigida por Harold Trompetero; otra serie juvenil que marcó sobre todo al público de clase media a quien estaba dirigido.
A finales de ese mismo año entra a ser parte de la muy aclamada y recordada telenovela “Las Juanas” de RCN, dirigida por Tony Navia y escrita por Bernardo Romero. Este es el primer gran trabajo de proyección internacional para la actriz.
Le siguieron “Carolina Barrantes” de RCN, dirigida por Miguel Varoni y escrita por Fernando Gaitán; “Solterita y a la Orden”, serie de Teleset y Telemundo, “Siete Veces Amada” del Canal Caracol, dirigida por Magdalena La Rotta y escrita por Bernardo Romero.
Participó en la película “Como el gato y El Ratón”, dirigida por Rodrigo Triana y estrenada en el marco del Festival de Cine de San Sebastián en el 2002.
Otros proyectos relevantes han sido “Mujeres Asesinas”, “La Pola”, proyecto de época del Canal RCN y “Escobar, el Patrón del Mal” otro gran proyecto de gran resonancia internacional en el que Susana interpretó a Niki Polanía, personaje de ficción inspirado en varios periodistas de la época.
En el 2020 obtiene su primera nominación como actriz antagónica en los Premios India Catalina, por su interpretación de Carmen Caicedo en la segunda temporada de “Distrito Salvaje”, serie original de Netflix producida por Dynamo.
En el 2025 hizo parte de la serie “Klass 95” del Canal Caracol, dirigida por Rodrigo Triana y Andrés Biermann.
© 2025 ARMONIKA | Todos los derechos reservados