Instagram LinkedIn

Susana Torres

BIO

Susana Torres nació en Bucaramanga, pero su familia rápidamente se trasladó a Bogotá donde vivió desde los 2 años hasta los 9. Luego desde los 9 hasta los 15 en Cali, para después regresar a Bogotá, donde hizo los dos últimos años de colegio y donde inició su carrera como actriz.

Sus primeros proyecto fueron “Vida de Mi Vida”, serie de Tevecine dirigida por Rodrigo Triana y “Crónicas de Una Generación Trágica” miniserie de Tevecine y Audiovisuales, dirigida por Jorge Alí Triana en 1993. En esta última, Susana, quién se había graduado hacía solo cuatro meses del colegio, tuvo la oportunidad de trabajar con actores de gran importancia en el país, como Humberto Dorado, Fabio Rubiano, Juan Ángel, Alejandra Borrero, Luis Fernando Montoya, Julio Medina y otros muchos.

Le siguió la serie juvenil “Clase Aparte” producida por RTI bajo la dirección de Rodrigo Triana en el año 1995. La serie marcó una generación.

En 1996 se une al elenco de “Cartas a Harrison” producción de Punch Televisión, dirigida por Harold Trompetero; otra serie juvenil que marcó sobre todo al  público de clase media a quien estaba dirigido.

A finales de ese mismo año entra a ser parte de la muy aclamada y recordada telenovela “Las Juanas” de RCN, dirigida por Tony Navia y escrita por Bernardo Romero. Este es el primer gran trabajo de proyección internacional para la actriz.

Le siguieron “Carolina Barrantes” de RCN, dirigida por Miguel Varoni y escrita por Fernando Gaitán; “Solterita y a la Orden”, serie de Teleset y Telemundo, “Siete Veces Amada” del Canal Caracol, dirigida por Magdalena La Rotta y escrita por Bernardo Romero.

Participó en la película “Como el gato y El Ratón”, dirigida por Rodrigo Triana y estrenada en el marco del Festival de Cine de San Sebastián en el 2002.

Otros proyectos relevantes han sido “Mujeres Asesinas”, “La Pola”, proyecto de época del Canal RCN y “Escobar, el Patrón del Mal” otro gran proyecto de gran resonancia internacional en el que Susana interpretó a Niki Polanía, personaje de ficción inspirado en varios periodistas de la época.

En el 2020 obtiene su primera nominación como actriz antagónica en los Premios India Catalina, por su interpretación de Carmen Caicedo en la segunda temporada de “Distrito Salvaje”, serie original de Netflix producida por Dynamo.

En el 2025 hizo parte de la serie “Klass 95” del Canal Caracol, dirigida por Rodrigo Triana y Andrés Biermann.

NACIONALIDAD:

Colombiana

ESTATURA:

1.65

TEZ:

Blanca

COLOR DE OJOS:

Café

IDIOMAS:

Español, inglés

  • Bang (Cortometraje) Dir. Albatros González. Colombia. 2021. 
  • Como el Gato y el Ratón Dir. Rodrigo Triana. Colombia. 2002.
  • La Toma de la Embajada Dir. Ciro Durán. Colombia. 2000.
  • Klass 95. Personaje: Paulina. Dir. Andrés Biermann, Rodrigo Triana. Canal Caracol – Netflix. 2025. 
  • Distrito Salvaje. Temporada 2. Personaje: Carmen. Dynamo para Netflix. 2019. 
  • María Magdalena. Personaje: Prócula. Sony-Teleset. 2018.
  • La Luz de Mis Ojos. Personaje: Evangelina 2016 Dramax 
  • Escobar, el Patrón del Mal. Personaje: Nicky Polanía. Canal Caracol. 2012.
  • El Laberinto. Personaje: Sara. Canal Caracol. 2012
  • Los Caballeros las Prefieren Brutas II. Personaje: Marta Stella. Sony – Laberinto Producciones. 2011.
  • La Mirada de Sara. Personaje: Erika. Canal 13 – La Productora de Mauricio Navas Talero. 2011.
  • La Pola. Personaje: Inés Ortega. RCN TV – Sony. 2010.
  • Los Caballeros las Prefieren Brutas. Personae: Marta Stella. Sony – Laberinto Producciones. 2010.
  • Las Trampas del Amor. Personaje: Lucrecia Negret. RCN TV. 2009.
  • El Gran Robo. Personaje: Ángela Parada. FOX-Telecolombia. 2007.
  • Sin Retorno “Casilla 34”. Personaje: Mónica Stevenson. FOX-Telecolombia. 2007.
  • Mujeres Asesinas: “Mónica Falsa Mujer“. Personaje: Yolanda. Vista Productions. 2007.
  • Mujeres Asesinas: “Marta Bogado-Madre”. Personaje: Silvia. Vista Productions. 2007. 
  • Lorena. Personaje: Camila de Ferrero. RCN TV. 2005. 
  • Siete Veces Amada. Personaje: Simona. Caracol TV. 2002.
  • Solterita y a la Orden. Personaje: Elisa Escallón. Teleset-Telemundo. 2001.
  • Rauzán. Personaje: Soledad de Santiño. R.T.I. 2000.
  • Código de Pasión. Personaje: Rebeca. Punch. 1999. 
  • Carolina Barrantes. Personaje: Carolina Barrantes. RCN TV. 1998.
  • Las Juanas. Personaje: Juana Bautista. RCN TV. 1997.
  • Copas Amargas. Personaje: Paulina. Coestrellas. 1996. 
  • Cartas a Harrison. Personaje: Nancy. Punch. 1996. 
  • Amor Amor. Personaje: María Elisa. Coestrellas. 1995.
  • Clase Aparte. Personaje: Valentina. R.T.I. 1994-1995.
  • Crónicas de una Generación Trágica. Personaje: Tadea. TV Cine. 1993.
  • Vida de mi Vida. Personaje: Pilar TV Cine. 1993.
  • Módulo l. Fernando Piernas. Colombia. 2014.
  • On Camera. Ron Burrus. Colombia. 2013.
  • Canto y Técnica Vocal. Connie Medina. Colombia. 2012.
  • Canto Lírico. Liliana Nikolova. Colombia. 2010-2012. 
  • Taller de Narrativa Audiovisual. Mauricio Navas Talero. Colombia. 2010. 
  • Taller de Voz. Claudia Roxana Rojas. Colombia. 2010. 
  • Canto y Técnica Vocal. Barbara Maier. New York. 2004.  
  • Canto y Técnica Vocal. Héctor Artiguez. Colombia. Colombia. 2002-2003 y 2010-2012.
  • Dirección de Actores. Miguel Ponce. Colombia. 2001. 
  • Creación de Personaje. Ma. Victoria Hernández. Colombia. 1998. 
  • Taller de Improvisación. Alfonso Ortiz. Colombia. 1996.
  • Taller de Actuación. Ruben Di Pietro. Colombia. 1994.
  • Imitación de acentos: (costeño, santandereano, caleño, mexicano)
  • Canto (contralto)
  • Conduce (automóvil cambios y automático)
  • Deportes (pilates, pesas, yoga básico)

VIDEO BOOK

FOTO BOOK