Maestra en Arte Dramático de la Universidad de Antioquia y Comunicadora Social de la Pontificia Universidad Javeriana, con énfasis en Comunicación para el Desarrollo e Investigación; realizó estudios en la Escuela Nacional de Arte Dramático y cursó el Diplomado en Dirección de Cine y Televisión en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en donde escribió y dirigió el cortometraje “Desesperansia” ganador del Círculo Precolombino de Oro en el Festival de Cine de Bogotá año 2000.
Ha participado en varios montajes de teatro como “ Pulso Herido” bajo la dirección de Tony Cots, “ La Casita de Mis viejos”, Dafne Morrison habla del amor y sus efectos” , “ Tres Mujeres” y “ Camisas de Fuerza” y “ El Nombre” bajo la dirección de Rubén Di Pietro, “Noche de noche de Noche…” y “Mrs. Sibley” bajo la dirección de Ricardo Sarmiento, “Actos Interruptus” bajo la dirección de Pawel Nowicki, “ Las Tardes de Manuela” bajo la dirección de Costa Palamides, “ Pilas Ojo a la energía” “El Punto E” y “Cornudo, Apaleado y Contento” bajo la dirección de Santiago Bejarano, “10 Reglas para no matar a su Marido” bajo la dirección de Juan Ricardo Gómez”, “Bernarda Alba” bajo la dirección de Manuel Navarro, “Ainadamar” Opera bajo la dirección de la maestra Claudia Billourou, “Cría Cuervos” bajo la dirección de Rodrigo Rodríguez y “Heroínas” bajo la dirección de Julio Correal. Co-creación de los performances multimedia “Conceptus” y “Reflexiones” con el Maestro Mario Negret y más recientemente ha creado “ReverdeSer” performance teatral en homenaje a las mujeres con cáncer de seno.
Hace parte del elenco de la película “Salvador” que se estrenó en el FICCI versión 2020, con el personaje de Rosalba, escrita y dirigida por César Heredia premiado por su guion, por la que fue Nominada a Mejor Actriz de Reparto, en los Premios Macondo en el año 2024.
Entra a la televisión en un Cuento del Domingo llamado Brillo, de R.T.I. bajo la dirección del maestro Pepe Sánchez con quien trabajó durante varios años en producciones como Café con Aroma de Mujer, El Confesor, La Posada, Mujeres, Notas de Pasión, La Madre, Espérame al Final y Todos Quieren Con Marilyn; posteriormente la vemos en producciones como Copas Amargas, Las Ejecutivas, Francisco el Matemático, A Corazón Abierto, Muerte en el Convento, A Mano limpia Allá Te Espero, La ley del Corazón, Garzón y más recientemente en La mamá del 10, Te la Dedico, Los Briceño, On Abre tus Ojos, Soplo de la serie Confinados, Entre Sombras y Perfil Falso.
Realizó doblaje de películas y documentales, y la locución de varios videos institucionales y más recientemente ha participado en “Gajes del oficio” podcast para Radiopolis ahora en Spotify y en Pía podcast.
© 2025 ARMONIKA | Todos los derechos reservados