Instagram LinkedIn

Ricardo Leguízamo

BIO

Ricardo Leguízamo Roca nació el 10 de mayo de 1976 en Bogotá. Desde los 15 años incursionó en el mundo del teatro, comenzando en talleres con el Teatro Nacional. En 1993, dio sus primeros pasos en televisión con la serie “Amanda”. Se mudó a Madrid en 1996 para estudiar arte dramático en la escuela de Juan Carlos Corazza y allí tuvo su primer gran papel en “El camino de Santiago”, junto a actores como Anthony Quinn y Charlton Heston.

Participó en algunas series más como “El comisario”, “Paraíso” y  “El auténtico Rodrigo Leal”.

Después de 12 años en España, volvió a Colombia, donde se destacó en cine y televisión. Participó en películas como “Mamá tómate la sopa” y en series como “Correo de Inocentes”, por la que ganó un premio India Catalina. También trabajó en “Comando Élite”, “Manual para ser Feliz” , “Amor en Custodia” y “Cinco Viudas”. Personaje por el que estuvo nominado al India catalina como actor protagónico.

En teatro, protagonizó obras como “Un dios salvaje” “Entretelones” “Ni contigo ni sin ti” en el teatro Nacional .

En 2016, se fue a México para trabajar en la series “Yago” “Su nombre era Dolores”, “el señor de los cielos” y “la usurpadora” Tras siete años de estar en México viaja a Madrid de nuevo para participar en “Vampire Academy” y a partir de ahí se radica en España.

Sus recientes proyectos son “Clanes” de Netflix, dos tempranas, “4 Estrellas” de televisión Española y “Perfil Falso” para Netflix, Colombia.

NACIONALIDAD:

Colombiano

ESTATURA:

1.80

TEZ:

Blanca

COLOR DE OJOS:

Verdes

IDIOMAS:

Español, inglés

  • Mamá, Tómate La Sopa. Dir. Mario Ribero
  • Cuarenta. Dir. Carlos Fernández de Soto.
  • Buñuel y la Mesa del Rey Salomón. Dir. Carlos Saura, España.
  • Los Novios Búlgaros. Dir. Eloy de la Iglesia, España.
  • Perfil Falso 3. Personaje: Gonzalo Norris. Dir. Klych López y Catalina Hernández. Tis Producciones para Netflix. 2025.
  • Consuelo T1 y T2. Personaje: Sergio. Mediapro Studios. Vix. 2023.
  • Ligeramente Diva. Sony. 2022
  • Mil Colmillos. Personaje: Diego de Mendoza. Dir. Jaime Osorio Y Pablo González. Producida por HBO y Rhayuela Films. 2021
  • La usurpadora. Dir. Francisco Franco y Rubén Nelhiño Acosta. Producida por Televisa. México, 2019.
  • Sin Senos Si Hay Paraíso. Dir. Diego Mejía, Mónica Botero y Herney Luna. Producida por Fox Telecolombia para Telemundo. 2018.
  • El Señor de los cielos 5. Producida por Telemundo Global Studios y Argos Comunicación para Telemundo. México, 2017.
  • Su nombre era Dolores. Dir. Alfonso Pineda Ulloa, Alejandro Aimetta y Álvaro Curiel. Producida por BTF Media para Univisión, México, 2017.
  • Yago. Dir. Rodrigo Curiel, Eric Morales, Víctor Soto. Producida por Carmen Armendáriz para Televisa. México, 2017.
  • Manual Para Ser Feliz. Dir. Gabriel Casilimas. Producida por Teleset para RCN Televisión. 2014.
  • Comando Élite. Dir. Jorge Alí Triana y Rodrigo Triana. Producida por Dramax Producciones para RCN Televisión. 2013.
  • La cinco Viudas Sueltas. Dir. Luisa Alberto Restrepo, Ricardo Coral Dorado, Jorge Sandoval, Javier Mejía, Germán Porras. Producida por Sony Pictures Televisión Para Caracol Televisión. 2013.
  • Profesión Policía. Dir. Andrea Marulanda. Producida por Teleset para RCN Televisión. 2011
  • Confidencial: Asesino Al Volante. Dir. Ricardo Coral y Javier Mejía. Producida por Caracol Televisión. 2011.
  • Correo de Inocentes. Dir. Clara María Ochoa. Producida por CMO para RCN Televisión. 2011.
  • A corazón abierto. Dir. Sergio Osorio. Producida por Vista Producciones en coproducción con Disney Media Distribution para RCN Televisión. 2011.
  • Amor en Custodia. Dir. Juan Carlos Vásquez, Olga Lucía Rodríguez, Pablo Garro y Miguel Daza. Producida por Teleset para RCN Televisión. 2010.
  • Un Verano en Venecia. Dir. Juan Camilo Pinzón. Producida RCN Televisión para RCN Televisión. 2019.
  • Hasta que la Plata Nos Separe. Dir. Sergio Osorio. Producida por RCN Televisión para RCN Televisión. 2007.
  • Ni contigo ni sin ti. Teatro nacional
  • Entre Telones. Teatro nacional
  • Ojos. Casa Ensamble
  • El Rehén. Teatro Nacional
  • Un Dios Salvaje. Teatro Nacional
  • Monologo. “Un Sabor a Boris Vian”. Colombia Dir. Patrick Delmas
  • Julios Caesar. BarbicanTheater. Spain
  • La Muerte de un Agente Viajero. Teatro Nacional
  • Seis Personajes en Busca de Autor. Colombia
  • Juegos a la Hora de la Siesta . Colombia
  • Caricias. Colombia
  • No Hay Que Llorar, Es Solo Una fiesta. Colombia
  • Jojo. Colombia
  • Taller interpretación para profesionales, Juan Carlos Corazza.
  • Coaching personalizado de interpretación, Juan Carlos Corazza.
  • Taller de interpretación, Victoria Hernández. México.
  • Carrera de interpretación, Juan Carlos Corazza, España.
  • Taller de construcción, John Strasberg, Actors Studio, España.
  • Taller de Clown , Gabriel Chamé, Cirque du Soleil, España.
  • Taller de Clown, Néstor Muzo,España.
  • Clases de canto, Maria Luisa Castellano, España.
  • Taller de movimiento expresivo, Juan Carlos Corazza, Antonio del Olmo, España.
  • Taller de Interpretación, Odin Teatret, Eugenio Barba, Colombia.
  • Taller de actuación, Ruben Di Pietro, Colombia.
  • Taller en interpretación, Alfonso Ortiz, Colombia.
  • Conducción: Automóvil y moto.
  • Imitación de acentos: Méxicano (norte y centro), Español – Madrid, Cubano.
  • Baile: Ritmos tropicales, music hall.

VIDEO BOOK

FOTO BOOK