Instagram LinkedIn

Nicolás Pinto

BIO

Actuar es su manera de habitar el mundo.

En el teatro encontró el pulso profundo de las emociones humanas. Obras como Todos Eran Mis Hijos y Bodas De Sangre —bajo la dirección de Diego del Río— marcaron su camino como intérprete de lo esencial, de lo que se rompe, de lo que permanece.
En el cine ha encarnado verdades complejas.

Fue coprotagonista de Qué Rico País (Dir. Álvaro Almeyda) y recientemente formó parte de Milagro en la Celda 7, dirigida por Ana Lorena Pérez Ríos.

En televisión dejó una huella en Marea De Pasiones, donde dio vida a un recluso con humanidad desbordante.
Su mirada como actor se dirige a las fisuras del alma: el dolor, la vergüenza, la miseria compartida. Le interesan los lugares donde el ser humano se rompe… y también donde se reconstruye.

“Es un actor que logra ver lo invisible.”
— Diego del Río, director de teatro.

NACIONALIDAD:

Colombiano

ESTATURA:

1.72

TEZ:

Trigueña

COLOR DE OJOS:

Café Claro

IDIOMAS:

Español, inglés

  • Milagro en la Celda 7. Personaje: Militar. Dir. Ana Lorena Pérez Rios. Secuoya. 2025.
  • Película Que Rico País. Dir. Álvaro Almeyda. Proyectada a nivel Nacional. Colombia. 2019
  • Marea de Pasiones. Dir. Rodrigo Cachero. Televisa. México. 2024
  • Carolina. Dir. Andrés Pedreros. Colombia
  • La Sangre. Dir. Jorge Hugo Marín. Colombia
  • La Habitación Azul. Dir. Felipe Vergara. Colombia
  • Bodas de Sangre. Dir. Diego Del Río. México
  • Todos Eran Mis Hijos. Dir. Diego Del Río. México
  • Las Tres Hermanas. Asistente de Dirección. Dir. Diego Del Río.
  • Taller de Actuación para profesionales con Cristian Magaloni. México. 2023
  • Conversatorio de Actuación. Programa de Perfeccionamiento Actoral. México. 2021
  • CasAzul. México. 2018-2020
  • Taller Menos es Más con Juan Pablo Felix. México. 2019
  • Taller Acento Neutro y Creación de Personajes con Orto Soyuz. México. 2019
  • Taller en Creación de Personajes con Ana María Sánchez. 2018
  • Laboratorio Integral de Actores en La Maldita Vanidad. 2018
  • Diplomado Internacional de Improvisación Teatral en La Universidad Del Bosque. 2016
  • Casa del Teatro Nacional. 2012-2015
  • Imitación de acentos (mexicano chilango, mexicano norteño, argentino, paisa, costeño, santandereano, bogotano y español/castellano)
  • Deportes (fútbol, tenis, yoga, basquetbol, voleibol, ping pong, natación, ciclismo)
  • Conduce (automóvil manual y automático)
  • Instrumento musical (Bateria)
  • Canto (bajo)
  • Otros (baile, actuación en verso, improvisación)

VIDEO BOOK

FOTO BOOK