Instagram LinkedIn

Liliana Escobar

BIO

Actriz y comunicadora barranquillera, con una amplia trayectoria en teatro, televisión y cine.

Su dominio del idioma inglés y de diversos acentos en español le han permitido ser parte de producciones internacionales como la premiada serie británica “The night manager”, en su segunda temporada, y la serie mexicana “El Chapo”, en su tercera temporada. Ha trabajado también en múltiples producciones audiovisuales colombianas como “La mujer prohibida”, “Un bandido honrado”, “La mamá del 10”, “La ley del corazón”, “Comando Élite”, “Rafael Orozco”, “Sobregiro de amor” y “Pedro, el escamoso”, entre otras.

Ha sido actriz protagónica en producciones de televisión pública ganadoras de premios nacionales e internacionales: “El sutil origen de las revoluciones” (Canal Trece), Premios TAL 2023 y Cre@Tei 2024 a Mejor Serie Educativa Iberoamericana; “Háblame de Martha” (MinTic), Premio Abre Cámara Mujeres 2023, y “El Cubo, El Poder” (RTVC Play – Teatro Petra), Premios TAL 2021, IMA 2022 y Horizon Interactive Awards 2022 a Mejor Contenido Transmedia y Premio India Catalina 2022 a Mejor Serie de Ficción Web.

Como escritora, fue ganadora de uno de los premios de guión en “Grandes historias 2020” (MinTic/SmartFilms) con el corto “PMS”, transmitido luego por Canal Trece, el cual además protagoniza.
Es reconocida igualmente por su trabajo teatral con directores como Fabio Rubiano, Jorge Alí Triana, Manuel Orjuela, Juliana Reyes / Tino Fernández y José Domingo Garzón, en destacadas obras del teatro colombiano con las que ha representado al país en festivales de Europa y América: “Perderse (una visita a La Vorágine)”, “Labio de liebre”, “Carta de una desconocida”, “Sara dice”, “La procesión va por dentro”, “Al salir de la crisálida” y “Enséñame a vivir”, entre muchas otras.

Desde 2004, hace parte de Teatro Petra, grupo dirigido por Fabio Rubiano, en donde además ha sido jefe de comunicaciones y producción para giras y actualmente coordina el Programa de Actuación y Dramaturgia en convenio con el Teatro Colsubsidio.

NACIONALIDAD:

Colombiana

ESTATURA:

1.72

TEZ:

Trigueña

COLOR DE OJOS:

Cafés

IDIOMAS:

Español, inglés, francés

  • White. Personaje: Victoria Sandino. Dir. Montoo Bassi. Jaguar Bite. 2025.
  • Mom/Gringo. Personaje: Funcionaria Bienestar. Dago García Producciones. 2024
  • PMS (Cortometraje). Escrito por la actriz. Dir. Julian Peña. GHCPC (Premio de producción). MinTic, SmartFilms y Canal Trece. 2020.
  • Velorio. (Cortometraje). Dir. Catalina Vieira. Politécnico Grancolombiano. 2017
  • Love In The Time Of Cholera. Stone Village Productions. Dir. Mike Newell. 2007.
  • Cero O Independencia Nula (Cortometraje). Ardo Producciones. Dir. Eduardo Sánchez. 2006.
  • Gringo Wedding (La Boda Del Gringo). Stepping Stone Productions. Dir. Tas Salini. 2005.
  • La Verdad Desnuda (Cortometaje). Universidad Nacional. Dir. Fabio Domínguez. 2000.
  • Medusa 2. Personaje: Abogada Cepeda. Dir. Liliana Bocanegra. Netflix. 2025.
  • The Night Manager T2. Personaje: Fátima. BBC One/Prime Video. 2025.
  • La Mujer Prohibida. Personaje: Yoana. Canal Caracol. 2025.
  • Escupiré Sobre Sus Tumbas. Personaje: Luisa Enfermera. Canal Caracol. 2024
  • Háblame de Martha. Personaje: Liliana. Proyecto Mintic. 2024.
  • Los Medallistas. Personaje: Norma López. Dir. Juan Carlos Vásquez. Canal Caracol. 2023.
  • El Sutil Origen de las Revoluciones. Personaje: Teresa. Protagónico. Canal Trece. 2023.
  • Enfermeras. Personaje: Maruja. Dir. Víctor Cantillo y Luis Sierra. Canal RCN. 2021.
  • El Cubo. Historias tridimensionales. Personaje: Elvira. Protagónico. Dir. Fabio Rubiano, Manuel Ponce. Teatro Petra – RTVC, RTVC Play. 2021.
  • La Reina De Indias Y El Conquistador. Dir. Juan Carlos Vásquez Y Camilo Villamizar. Caracol Internacional. Netlfix. 2020.
  • De levante (Serie Web). Temporadas 1 y 2. Dir. Jacques Toukhmanian. Caracol Play. 2019 – 2020.
  • Un Bandido Honrado. Dir. Mario Ribero Y Andrés Marroquín. Canal Caracol. Netflix. 2019.
  • La Gloria de Lucho. Dir. Olga Lucía Rodríguez, Luis Carlos Sierra. Teleset, Caracol. 2019
  • La Mamá Del 10. Dir. Andrés Marroquín Y Cecilia Vásquez. Canal Caracol. 2018.
  • El Chapo 3. Dir. Ernesto Contreras, Carlos Rincones, Carlos Moreno Y Julián De Tavira. Producido Por Dynamo Para Univisión – Netflix. 2017.
  • La ley del Corazón. Dir. Sergio Osorio y Víctor Mallarino. RCN, Amazon Prime. 2016.
  • Comando Élite. Dir. Jorge Alí Y Rodrigo Triana. Producido Por Dramax Para Canal RCN. 2013.
  • ¿Quién Eres Tú? Dir. Rodolfo Hoyos. Producido Por RTI Para Televisa. 2012.
  • Rafael Orozco. El Ídolo. Dir. Andrés Marroquín. Canal Caracol. 2012.
  • Casa De Reinas. Dir. John Bolívar Acosta. Canal RCN. 2012.
  • El Secretario. Dir. Juan Camilo Pinzón. Canal Caracol. 2011.
  • Chepe Fortuna. Dir. Mario Ribero. Canal RCN. 2010.
  • Mariana y Scarlett. Dir. Andrés Marroquín. Canal Caracol. 2009 – 2010.
  • Oye, Bonita. Dir. William González. Colombiana De Tv (Caracol). 2009.
  • Sobregiro de amor. Dir. William Gonzáles, Catalina Hernández y Juan Carlos Delgado. Caracol. 2007.
  • Nuevo rico, nuevo pobre. Dir. Andrés Marroquín, Caracol, Netflix, 2007.
  • El vuelo de la cometa. Dir. William González. Caracol. 2005.
  • Como Pedro por su casa. Dir. Luis Orjuela. Caracol – Telemundo. 2004.
  • Pedro, el escamoso. Dir. Juan Carlos Villamizar. Caracol. 2001 – 2002.
  • Labio de Liebre. Dir. Fabio Rubiano. Teatro Colón-Petra y giras nacionales e internaciones. 2015-2025.
  • Perderse (una visita a ‘La Vorágine’). Dir. Fabio Rubiano. Centro Nacional de las Artes – Teatro Petra. 2024-2025.
  • 25 Cosas. Dir. Fabio Rubiano. Teatro Petra y giras. 2022-2024.
  • Sara dice. Dir. Fabio Rubiano. Colombia, México, España, Francia, Bosnia-Herzegovina. 2010-2014 y 2022.
  • La Mansión Gualteros. Director: Fabio Rubiano. 2020. 52º Festival Internacional de Teatro de Manizales (online).
  • Carta de una desconocida. Director: Manolo Orjuela. España 2021. Teatro Colón 2020 (streaming). 2005-2007, Colombia, España.
  • Historia Patria (No Oficial). Director: Fabio Rubiano. 2019-2020. Colombia, México.
  • Cuando estallan las paredes. Director: Fabio Rubiano. 2018-2020. Colombia, México, Brasil, Chile, España, Alemania.
  • Labio de liebre. Director: Fabio Rubiano. 2015-2020. Colombia, México, España, República Dominicana, Perú, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, Suiza, Francia, Brasil, Chile.
  • Granujas. Director: Santiago Merchant. 2015. Teatro Nal. La Castellana.
  • El vientre de la ballena. Director: Fabio Rubiano. 2012-2014. Colombia, España, Francia, República Dominicana, Brasil, Bosnia- Herzegovina.
  • Sweeney Todd, el musical. Director: Iván Carvajal. 2012.
  • Pinocho y Frankenstein le tienen miedo a Harrison Ford. Director: Fabio Rubiano. 2008-2009.
  • La procesión va por dentro. Director: José Domingo Garzón. 2005- 2006. Colombia, México, República Dominicana.
  • Mosca. Director: Fabio Rubiano. España, Brasil, Alemania. 2004, 2006, 2010.
  • Al salir de la crisálida. Casa del Teatro Nacional.  Directores: Juliana Reyes y Tino Fernández. 2002-2004.
  • Enséñame a vivir (Harold y Maude). Director: Jorge Alí Triana. 2001- 2002.
  • Las suplicantes. Director: Alejandro Rodríguez. 2001-2002.
  • Fabula Rara. Casa del Teatro Nacional. Dir. Ricardo Sarmiento. 2000.
  • Estudio de actuación Rubén Di Pietro – Tres años.
  • Casa del Teatro Nacional – Educación continuada para actores – Cuatro años.
  • Taller permanente del cuerpo y la voz – Fundación Varasanta – 2002- 2016.
  • Taller de escritores – Universidad Central.
  • Comunicadora Social-Periodista. Pontificia Universidad Javeriana.
  • Imitación de Acentos Colombianos (Paisa, costeño, santandereano, valluno, bogotano)
  • Imitación de Acentos Extranjeros (mexicano, español, venezolano y cubano)
  • Canto (Mezzosoprano)
  • Baile (Salsa, Flamenco, Ritmos Urbanos)
  • Deportes (Artes Marciales, Yoga, Tai Chi, Equitación)
  • Conducción (Carro Mecánico Y Automático)

VIDEO BOOK

FOTO BOOK