Instagram LinkedIn

Jenny Vargas

BIO

Jenny Vargas es una reconocida y talentosa actriz colombiana con una carrera que abarca más de dos décadas en las artes escénicas. Su recorrido profesional incluye importantes participaciones en teatro, cine, televisión y radio, lo que la convierte en una figura polifacética dentro de la industria del entretenimiento. A lo largo de su trayectoria, ha pertenecido a diferentes compañías teatrales de renombre en Colombia e Italia.

Jenny ha interpretado diversos personajes en programas que han dejado huella en la televisión colombiana. Algunos de los proyectos más destacados en su carrera son: La venganza de Analia, Pálpito, La Boca del Lobo, Manual para Ninjas, La Selección, La Promesa, Rosario Tijeras, El Man es Germán, Los Reyes, Hasta que la plata nos separe, Me Llaman Lolita.

Inició sus estudios en Comunicación Social en la Universidad Javeriana, donde cimentó una comprensión crítica del lenguaje y la narrativa. Posteriormente, enriqueció su técnica actoral en la prestigiosa Trinity Repertory Company en Rhode Island, Estados Unidos, y exploró el arte del clown en la Scuola Willi Colombaioni de Roma, Italia, sumando sensibilidad y humor a su expresión escénica. En Colombia, su vínculo con el teatro se consolidó a través de su participación en espacios emblemáticos como el Teatro La Candelaria y la Casa del Teatro Nacional, donde profundizó en el teatro político, corporal y experimental. Esta trayectoria formativa revela una artista integral, capaz de transitar con fluidez entre lo académico, lo performativo y lo popular.

Actualmente, Jenny fusiona su vasta experiencia artística con su pasión por el Coaching Existencial Logoterapéutico. Se ha especializado en esta disciplina y ha desarrollado un proyecto único llamado “Coach Show” , un teatro motivacional que busca ayudar a personas y organizaciones a reencontrar el sentido de la vida y del trabajo de una manera entretenida y efectiva. Jenny Vargas no solo es una actriz de renombre, sino también una innovadora en su campo. Utiliza el arte como herramienta de transformación personal y motivacional, y su compromiso con el desarrollo personal y la creatividad la posiciona como un “magneto de bienestar” en la industria del entretenimiento.

NACIONALIDAD:

Colombiana

ESTATURA:

1.60

TEZ:

Trigueña

COLOR DE OJOS:

Verdes

IDIOMAS:

Español, inglés

  • La Venganza de Analía 2. Personaje: Irma. CMO para Canal Caracol. 2024.
  • Enfermeras. Personaje: Mercedes. Dir. Víctor Cantillo Gutiérrez y Luis Carlos Sierra RCN Televisión. 2021
  • Pálpito. Personaje: Troya. CMO Producciones para Netflix. Directores: Camilo Vega y Ruth Caudeli. 2021.
  • La Boca Del Lobo. Personaje: Irene. Dir. Rodrigo Lalinde. Producido Por Sony Pictures Televisión. 2018.
  • La Mamá Del 10. Personaje: Jenny. Dir. Andrés Marroquín Y Cecilia Vázquez. Producido Por Canal Caracol. 2018.
  • La Selección. Personaje: Ximena. Dir. Luis Alberto Restrepo. Ricardo Coral. Producido Por Canal Caracol. 2015.
  • La Promesa. Personaje: Ingrid. Dir. Klych López Y Liliana Bocanegra. Producido Por Canal Caracol. 2013.
  • La Madame. Personaje: Miranda. Dir. Alejandro Bazzano Y Felipe Niño. Producido Por RTI Para Canal Caracol. 2013.
  • El Mán Es Germán. Personaje: Lady. Dir. Consuelo Santamaría. Producido por Canal RCN. 2010
  • Rosario Tijeras. Personaje: Pamela. Dir. Rodrigo Lalinde. Canal RCN. 2010
  • El Cartero de Neruda. Dir. Guillermo Delgado. Teatro Santa Fe. 2023.
  • El Hostal. Dir. Víctor Tarazona. Casa E. Bogotá 2019 – 2023.
  • La Brujita Buena. Dir. Jenny Vargas. Cabaret. Bogotá 2018.
  • Reas. Dir. Juan Sebastián López. Festival Lorca AL Desnudo. New York 2018.
  • Todas Estamos Locas. Dir. Andrés Felipe Martínez. La Casa En EL Aire. Bogotá 2019.
  • El Circo. Dir. Sandra Guzmán. Cabaret. Bogotá 2018.
  • La Casa DE Bernarda Alba. Dir. Manuel Navarro. Teatro LA Baranda. Bogotá 2017. o El Cartero de Neruda. Dir. Andrés Midón. Teatro LA Baranda. Bogotá. 2016.
  • La Festa Di La Pasta. Dir. Alfredo Colombaioni. Italia 2014.
  • Comunicación Social Y Periodismo. Pontificia Universidad Javeriana.
  • Trinity Repertory Company Acting Training. Dir. Tom Jones. Rhode Island.
  • Scuola Willi Colombaioni Di Clown. Roma, Italia.
  • Babel: Actuando Para Cine. Dir. Juan Pablo Félix.
  • Taller “Herramientas Para La Profesión De Un Actor. Dir. Jorge Cao. Cica.
  • Casa Del Teatro Nacional. Dir. César Badillo.
  • Coaching Existencial Logo terapéutico. Saps
  • Deporte: Fútbol, Muay Thay
  • Conducción: Carro Mecánico Y Automático
  • Imitación De Acentos: Mexicano, Chileno, Santandereano, Caleño, Paisa, Boyacense, Costeño
  • Otros: Combate Escénico

VIDEO BOOK

FOTO BOOK