Instagram LinkedIn

Jarol Fonseca Alzate

BIO

Actor y profesor de cine. Con trayectoria en teatro, cine y televisión.

Su carrera actoral tuvo sus inicios en el grupo de teatro infantil Cometa Teatro (1985-1992) con más de nueve obras de reparto entre ellas: La Conquista de la Miel, Una Guerra Equivocada, El Libro Olvidado de Don Rafel. Posteriormente emprende sus estudios en licenciatura en Danza y Teatro en el año 1986 y obtiene su título profesional en el año 1991.

En el año 1994 y hasta el año 2006 hizo parte de la planta de actores del Teatro Aquelarre con obras como Antígona Furiosa, Malinche o la Aprendiz de Bruja, Dos Viejos Pánicos. Este período de su trabajo en escena se caracterizó por un desarrollo importante de la acción física y la aplicación de la técnica Grotowski.

En el año 1996 inicia su periplo en la televisión colombiana con Punch Televisión y la comedia Al Desnudo. Desde entonces y hasta el presente ha participado en numerosas producciones como: Amores Como el Nuestro (1994), Marido y Mujer (1999), Marcelina (1995), Nuevo Rico Nuevo Pobre (2007), Rosario Tijeras (2009), El Joe La Leyenda (2009), La Pola (2011), Corazones Blindados (2012), No Olvidarás Mi Nombre (2017), Rojo Carmesí (2024), Yo No Soy Mendoza (2024).

Recibió la nominación a villano del año de la revista TV y Novelas por su interpretación del personaje Octavio en la serie Mamá También (2013).

Su experiencia en el cine se refleja en las películas Posición Viciada (1997, dir. Ricardo Coral) y Las Aventuras de Beto y Roberto (2010, dir. Óscar Botía).

También realizó estudios sobre cine en distintas universidades y conglomerados audiovisuales. A la par de su trabajo en los escenarios también ha mantenido su actividad como docente de teatro y cine en instituciones educativas de educación básica y profesional. Creó para Lasalle College la cátedra Espacios Escénicos.

La combinación de su experiencia como docente y actor profesional lo motivaron a participar en las becas de creación del Ministerio de Cultura alcanzando dos premios: (i) Ministerio de Cultura, ganador modalidad “Cortos Circuitos”: Él Pitó (2000). (ii) Proimágenes en Movimiento, ganador modalidad “Formación de Públicos”: Cine y ½ (2007).

De igual manera, fue seleccionado como jurado en el Programa Distrital de Estímulos 2009, categoría ANIMACIÓN, y Programa Distrital de Estímulos 2010, categoría DOCUMENTAL.

NACIONALIDAD:

Colombiano

ESTATURA:

1.80

TEZ:

Blanca

COLOR DE OJOS:

Cafés

IDIOMAS:

Español

  • Las Aventuras de Beto y Roberto. Dir. Oscar Boita. 2007.
  • Bifuración. Dir Miller Almario. 2004.
  • Posición Viciada. Dir. Ricardo Coral. 1998.
  • Las de Siempre. Personaje: Arturo Castillo. Dir. Israel Sánchez. Canal lauraRCN. 2025.
  • No lo olvides papá. Personaje: Jorge. Dir. Julio Cesar Romero. Freelance Producciones. Telecafé. 2025.
  • Dario Gómez. Personaje: Amilcar. Dir. Juan Carlos Mazo. Canal RCN. 2024.
  • Yo No Soy Mendoza. Personaje: Investigador. Dir. Andrés Marroquín y Carlos González. Sony-Teleset. 2024.
  • Rojo Carmesí. Personaje: Rafael Reina. Dir. Victor Cantillo. Canal RCN para Netflix. 2024.
  • No Olvidarás Mi Nombre. RCN Televisión. 2016.
  • La Ley del Corazón 1 y 2. RCN Televisión. 2016-2018.
  • Narcos. Netflix. 2015
  • Mamá También. RCN Televisión. 2013.
  • Pablo Escobar, El Patrón del Mal. Caracol TV. 2012.
  • Corazones Blindados. Teleset. 2009.
  • Amores Como el Nuestro. Punch Televisión. 1998.
  • Segundo Taller Internacional de la Red de Áreas de Conservación Amazónicas. Parques Nacionales Colombia. 2006.
  • Curso de Edición No Lineal en FINAL CUT PRO. Universidad Javeriana. 2005.
  • Gestión de Proyectos de Cooperación al Desarrollo: aplicación al Enfoque del Marco Lógico. Agencia Española de Cooperación Internacional, AEACI. 2005.
  • Cultura Cinematográfica y Realización Audiovisual. La Isla Melódica. 2003.
  • IX Foro Pedagógico. Compensar. 2002.
  • La Construcción del Personaje Clásico y Contemporáneo. Casa del Teatro Nacional. 2000
  • Estética del Cine Contemporáneo. Universidad Javeriana. 1997.
  • Pedagogía de la Imagen. Unisur. 1995.
  • Patrimonio Cultural. Fundación Universitaria Monserrate. 1994.
  • Pedagogía y Creatividad. Universidad de la Sabana. 1993.
  • Licenciado en Danza y Teatro. Universidad Antonio Nariño. 1991
  • Baile (Danza Folclórica)
  • Imitación de Acentos (costeño, paisa, santandereano) (mexicano)
  • Conduce (Carro Manual y Automático)

VIDEO BOOK

FOTO BOOK