Instagram LinkedIn

Fabiana Medina

BIO

Actriz colombiana, nacida en Bogotá en 1970.
Ha sido también bailarina, directora, escritora, compositora y cantante. Su interpretación en la película La Sargento Matacho la hizo ganadora como mejor actriz en los festivales: VIII Festival de Islantilla 2015 Huelva – España, II Festival de Cine Internacional de Guayaquil – Ecuador 2016, High Peak Independent Film Festival England 2017, Rivercity Underground Film Festival USA 2017, 3rd Annual Marietta International Film Festival USA 2017, Frostbite International Film Festival USA 2017, Southern States Indie Fan Film Festival USA 2018 y FICO 2018.

Nominada como mejor actriz protagónica a los Premios Macondo 2018 por La Sargento Matacho y en 2023 por la película Salvador. También fue nominada al India Catalina 2020 por su papel de madre en Colmenares: Historia de un Crimen de Netflix.

Inicia su formación artística como bailarina a los once años en la Escuela de Ballet del Distrito, en Bogotá. Allí nace su amor por el teatro y las artes escénicas. Años más tarde, comienza sus estudios de arte dramático en la ENAD de Colcultura. Luego decide seguir aprendiendo desde la experiencia misma del oficio. Deja la escuela y comienza a trabajar en grupos profesionales, como el TPB, el Teatro Nacional y L’Explose en Colombia. En Suiza y en Francia integra compañías como el Teatro Malandro, Les Hélices, Compagnie Garance, Théâtre de la Passerelle y La Bonne Compagnie. En 2018 obtiene la licenciatura en Estudios Teatrales en la Universidad Sorbonne Paris Censier.

Sus últimos trabajos cinematográficos: La sangre de Palermo, Santamaría y Decembrina, bajo la dirección de Edwin Daniel Díaz, y Salvador, de César Heredia.

Recientemente participó en la serie Los Billis, para Amazon, con los directores Felipe Cano y Mateo Stivelberg; en Relatos por venir de Filmawa para Canal Capital, dirigida por Dario Vejarano; en HDUC: Caso Colmenares, de Dynamo para Netflix, con los directores Felipe Cano y Felipe Martínez; y en Sitiados, de Fox Televisión, dirigido por Álvaro Curiel.

Y en teatro, cabe resaltar su actuación en las obras EresMyEma, El alma buena de Set-Chuan y en Monólogos de la vagina.

En 2025 hace públicas sus canciones creando el grupo Pata de Danta.

NACIONALIDAD:

Colombiana

ESTATURA:

1.60

TEZ:

Trigueña

COLOR DE OJOS:

Negros

IDIOMAS:

Español, inglés, francés

  • White. Personaje: Consuelo. Dir. Montoo Bassi. Jaguar Bite. 2025.
  • Bogotá: Tierra de últimas oportunidades. Dir. Kim Sung-jae. Netflix. 2025.
  • Salvador. Protagónica. Dir. César Heredia. 2022.
  • Decembrina de Edwin Daniel Díaz. Cortometraje. 88 FILMS.
  • Sastre de César Heredia (Ópera prima).
  • La Sargento Matacho de William González.
  • La Toma de La Embajada de Ciro Durán.
  • La Deuda de Nicolás Buenaventura y Manuel José Álvarez.
  • Edipo Alcalde de Jorge Alí Triana.
  • Los Billis. Amazon Prime. Por estrenarse. 2023.
  • Historia De Un Crimen: Caso Colmenares. Personaje: Oneida (Mamá De Colmenares). Dir. Felipe Cano. Producido Por Dynamo Para Netflix. 2018.
  • Sitiados. Fox Televisión. Dir. Álvaro Curiel.
  • Fabiana Y La Llave Del Saber. Canal Capital. Dir. Adriana Bernal.
  • Mentiras Perfectas. Canal Caracol. Dir. Andrés Marroquín.
  • Confidencial. Canal Caracol. Dir. Javier Mejía.
  • Calle Comedia. CityTV.  Dir. P. Sánchez – V. Vizcaya.
  • La Lectora. Canal RCN. Dir. Pepe Sánchez.
  • La Dama Del Pantano. Canal Caracol. Dir. Alberto Restrepo.
  • Alicia En El País De Las Mercancías. Canal RCN. Dir.: Toni Navia.
  • La Familia Del Alcalde. Punch. Dir. Saín Castro.
  • Las Aguas Mansas RTI. Dir.: Aurelio Varcárcel.
  • Todos En La Cama. Canal RCN. Dir. Toni Navia.
  • Sobrevivir. Colombiana De Televisión Dir. William González.
  • Si Mañana Estoy Viva. Tevecine. Dir. Jorge Alí Triana.
  • Cazados Punch. Dir. Andrés Marroquín.
  • Vuelo Secreto Punch. Dir. Guillermo Calle.
  • Pinocho De Jöel Pommerat. Colectivo Mukashi Mukashi. Teatro Jorge Eliécer Gaitán. 2015 – 2016 – 2017.
  • Gargantúa Star Théâtre. Festival De Aviñón. Teatro De Sablon En
  • París. Teatro Municipal En Villefranche De Rouergue. 2015 – 2016 – 2017.
  • El Rinoceronte De Ionesco. Compañía Les Hélices Y Teatro Nacional. Dir. A Isabelle Matter. Casa Del Teatro Nacional. Festival Internacional De Teatro De Manizales. Casa E Y Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo Bogotá. 2011 – 2014
  • Llamada Perdida. De Johan Velandia. Con Alejandro Castaño Y Fabiana Medina. Microteatro En Casa E. Bogotá. 2013.
  • Rhinocéros Versión Francesa. Compañía Les Hélices. Théâtre De Saint Gervais En Ginebra Y Théâtre De Crochetan En Monthey-Suiza. 2011 Con El Teatro Malandro De Suiza. Bajo La Dirección De Omar Porras. Giras En Suiza. Francia. Bélgica. España Y Colombia: 2003 – 2008.
  • El Señor Puntila Y Su Criado Matti De Bertolt Brecht.
  • El Don Juan De Tirso De Molina.
  • La Visita De La Vieja Señora De Friedrich Dürrenmatt.
  • La Historia Del Soldado De Ramuz Et Stravinsky. Con La Fundación Teatro Nacional De Colombia. Gira Nacional e Internacional1996-2011.
  • Monólogos De La Vagina De Eve Ensler. Dir.A Fanny Mikey.
  • Escuela Nacional De Arte Dramático ENAD Bogotá1990 – 1992.
  • Escuela De Ballet De Bogotá, Maestros: Plutarco Pardo, Tito Montes Y Nadejda Potdchikova. 1982 – 1988.
  • Ballet Clásico Con Alicia Cajiao En La Compañía Danza. Bogotá. 2014
  • Flamenco Por Tangos Con Andrés Peña. París. 2012.
  • Flamenco Por Alegrías Con Manuel Gutierrez. Ginebra. 2010.
  • Coreografías De Ohad Naharin Con Luc Jacobs En L’école De Danse De Genève. 2007.
  • Taller De Danza Moderna Con Joe Alegado. Y De Danza Moderna Étnica Con Ismael Ivo. Impulstanz. Viena-Austria. 2007.
  • Por Alegrías. Bulerías. Soleá Con Irene Gontand. Ana La China.
  • Carmen Ledesma Y Concha Vargas. Ginebra-Suiza Y Málaga-España. 2003 – 2009.
  • Ballet Clásico Con Wayne Byars París – Francia. 2003 – 2014.
  • Danza Contemporánea Con Noemi Lapzeson. Ginebra-Suiza. 2003 – 2007
  • Taller Buto Con Yoshito Ohno. En El Atelier De París Carolyn Carlson. 2003
  • Nominada A Mejor Interpretación Femenina De Reparto En Miniserie O Teleserie Por "Historia De Un Crimen: Colmenares".
  • Nominada A Mejor Actriz Protagónica De Telenovela O Serie. Premios India Catalina. 2020.
  • Mejor Actriz Festival De Islantilla. España 2015
  • Ganadora De La Beca Equipamientos Culturales TJEG Idartes 2015
  • TV Y Novelas Mejor Actriz De Comedia.
  • Beca De Creación 2002 Con Flamenco 24 Horas. Instituto Distrital De Cultura Y Turismo.
  • Ganadora Del Estímulo De IDARTES Nóveles Dir.Es 2014. Con La Obra Déjame Decirte Algo.
  • Baile Clásico, Contemporáneo, Flamenco, Salsa
  • Canto: (Armoniza)
  • Conduce: Carro, Automático Y Mecánico
  • Deportes: Natación, Ciclismo
  • Instrumentos Musicales: Piano

VIDEO BOOK

FOTO BOOK