Instagram LinkedIn

Ernesto Ballén

BIO

Es un actor colombiano cuya carrera artística ha dejado huella en el cine, el teatro, la televisión, la radio y las plataformas digitales. Licenciado en Artes Escénicas por la Universidad de Antioquia, cuenta con más de 20 años de trayectoria, construida a pulso, talento y una visión clara del arte como herramienta de transformación, además sigue consolidándose como una de las figuras más versátiles del país.

Ha participado en producciones de alto calibre tanto nacionales como internacionales, entre ellas Narcos (Netflix), La Nocturna, La mamá del 10, Lala’s Spa, La Nena, Yo soy Franky, La Ronca de Oro, Amor Sincero, entre otras. En el cine, ha sido parte de películas como Una al año no hace daño y La justa medida.

Uno de sus mayores reconocimientos internacionales llegó con el cortometraje El Chichipato, donde interpretó el papel protagónico. Esta obra fue nominada como mejor film amateur de derechos humanos en Alemania, reafirmando su capacidad para conmover desde lo íntimo hasta lo político.

Su trabajo ha sido reconocido con nominaciones a los Premios India Catalina y TV y Novelas como Mejor Actor Protagónico, consolidándolo como una figura relevante y respetada dentro de la industria audiovisual colombiana.

Además de su carrera actoral, Ballén es director de teatro y docente de Artes Escénicas en la Universidad del Quindío, donde forma a nuevas generaciones con una visión crítica, creativa y ética del arte.

Y en un mundo saturado de contenidos efímeros, Ernesto Ballén se proyecta como un creador de contenido comprometido, que busca romper con la superficialidad digital, apostándole a plataformas emergentes con propuestas auténticas, profundas y con sentido humano. Su mirada artística no se detiene: se reinventa, crea, enseña y resiste desde el arte.

Actualmente, es miembro activo de Actores Sociedad Colombiana de Gestión y de la Academia Colombiana de Cine.

Ernesto Ballén no solo interpreta personajes: vive, enseña y transforma a través del arte.

NACIONALIDAD:

Colombiano

ESTATURA:

1.70

TEZ:

Blanca

COLOR DE OJOS:

Verdes

IDIOMAS:

Español

  • Largometraje “Una al año no hace daño”. Personaje: Hugo. DAGO GARCÍA PRODUCCIONES- CARACOL
  • Largometraje “La Justa Medida” Personaje: Mateo. Productora 8 y medio
  • El Espejo. Cortometraje “EL CHICHIPATO” Personaje: Juanchis. Producciones El Espejo. NOMINADO A MEJOR FILME AMATEUR DE DERECHOS HUMANOS EN ALEMANIA
  • Cortometraje MOMENTOS. Director, Actor y Productor.
  • Novela Lala´s SPA. Personaje: Kevin. RCN
  • Serie CONFINADOS. Personaje: Nestor. RCN
  • Novela La Mamá del 10. Personaje: Guatibonza. CARACOL
  • Serie LA NOCTURNA. Personaje: German Jiménez “El Campesino”. CARACOL
  • Serie YO SOY FRANKY 2 Personaje: Leo. NICKELODEON
  • Serie NARCOS. Personaje: Young Sicario. Nominada Globo de Oro. NETFLIX
  • Novela SINÚ Rio de Pasiones. Personaje: EL ÑERO. CARACOL
  • Serie La Esquina del Diablo. Personaje: Bateador. RTI
  • Serie La Ronca De Oro. Personaje: Beto Vargas. CMO PRODUCCIONES
  • Novela La Hipocondriaca. Personaje: Jimmy. CARACOL
  • Serie Las Prepago Personaje: Chalo. TELESET
  • Novela Las 5 Viudas Sueltas Personaje: Prado. CARACOL
  • Serie Entérese: Adicciones Heredadas. Personaje: Juan Manuel. RCN
  • Lealtades Encontradas (Personaje: Eric)
  • Serie Confidencial El Profesor de Física: Personaje: Alex. CARACOL
  • Amor Sincero. Personaje: Daniel. RCN
  • Performance “Más allá hay una luz”. Dir. Esteban Andrade. 2023
  • Performance “Reburu” – Creación colectiva. 2023
  • Idiotas Contemplando la Nieve. Dir. Felipe Pérez. 2018
  • El Viaje. Obra para la agencia Nacional de Seguridad Vial. Teatro Musical. Dir. Cristina Yepez. 2018
  • Robin Hood. Teatro Infantil. Dir. Martha Márquez. 2017
  • Despertar de Primavera. Dir. Héctor Fabio Salomón 2016
  • Bodas de Sangre. Teatro Gestual. Dir. Susana Uribe. 2015
  • La Nena “Teatro DIGITAL #TEATROAUNCLIC” (Dir. Dago Garcia)
  • Amor en Poema “Teatro Corferias” (Dir. Myriam Palacios)
  • Mi Primera Vez “Teatro Santafé” (Dir. Daniel Castaño)
  • La Familia Bolívar “Teatro La Castellana” (Dir. Julio Cesar Luna)
  • Beto El Héroe de la Literatura “Teatro Santafé” (Dir. Myriam Palacios)
  • El Bosque Brujimático “Teatro Santafé” (Dir. Myriam Palacios)
  • Sketch “Fundación Artística Formarte” (Dir. Juan Ricardo Gómez)
  • Cuernos, cortinas y champan “Teatro La Carrera” (Dir. Leo Agudelo)
  • Performance “Teatro La Candelaria” (Dir. Alexandra Téllez.
  • Universidad de Antioquia, Licenciado en Artes Escénicas
  • Escuela de Actuación “EN ESCENA”
  • Escuela de Actuación “FEOH FILMS”
  • Michélle Lasserre “Seminario AIKIDO TEATRO”
  • Norman Karin “TELE INFINITO”
  • Alejandra Borrero “CASA ENSAMBLE”
  • Ángel Mazerat Y Wilson González. Técnica Vocal “CANTO”
  • Imitación de acentos (Paisa, santandereano, boyacense, mexicano)
  • Deportes (Bicicleta de ruta o montaña, fútbol)
  • Conduce (Automóvil manual y automático, motocicleta)
  • Instrumento musical (Guitarra)
  • Canto (Tenor)
  • Otros (Pintura, Combate escénico)

VIDEO BOOK

FOTO BOOK