Instagram LinkedIn

Andrés Soleibe

BIO

Andrés Soleibe es un reconocido Actor, Director, Artista formador y Narrador Oral Colombiano nacido en Cartago, Valle del Cauca. De ascendencia Colombo-Libanés. A sus 49 años ha combinado excepcionalmente la actuación, la docencia y la dirección escénica los últimos 25 años de su vida. Amante y practicante de la música, el deporte y el canto profesional.

Ha participado en importantes series, películas y espectáculos teatrales/musicales a nivel nacional e internacional. Su carisma, disciplina y talento han hecho que siga vigente en el medio audiovisual latinoamericano, interpretando a la fecha personajes inolvidables como Alías El Buitre en la afamada serie Escobar, el Patrón del Mal; Vicente en Camionero de Canal+; Enrique Durán en El Cartel de los Sapos: El Origen; Alias Lucas en La Mariposa de Fox; el comandante Romano Horacio en María Magdalena de Teleset; el coronel Hugo Palomar en Tres Caínes de RTI/Telemundo; Toño en Ritmo Salvaje para Netflix; o Rafa Cardona en El Barón de Telemundo, entre otros.

Ha hecho parte del elenco de películas inolvidables como Perro Come Perro, La Lectora, Pablo y Virus Tropical; y en series como La Primera Vez 3, El Colombiano de Keko, A Grito Herido, El Chapo 3, Fugitivos, Alias JJ, entre otras.

En la actualidad, Andrés reside en Bogotá, Colombia, y continúa dejando su huella con su ShowComedy y sus monólogos de narración oral escénica en fundaciones e instituciones públicas y privadas, con sus talleres y metodología, y en producciones cinematográficas importantes, aún sin estrenar, como La Huésped de CMO y Cheaters, la ópera prima de su amigo director Diego Rendón de Red Collision Studios.

NACIONALIDAD:

Colombiano

ESTATURA:

1.80

TEZ:

Blanca

COLOR DE OJOS:

Café Claro

IDIOMAS:

Español, inglés

  • Cheaters. Personaje: Guillermo. Red Collision Studios. 2024.
  • Camionero. Personaje: Protagonista Antagónico. Dir. Jaques Toulemonde. Evidencia Films-Canal Plus. Francia. 2017
  • Virus Tropical. Personaje: Voz Rector Colegio. Dir. Santiago Caicedo. Timbo Studio. 2017
  • Pablo. Personaje: Mario El Profe. Dir. Sebastián Vega. Sebastián Eslava e Iván López. 2014
  • La Lectora. Dir. Personaje: Policía. Ricardo Gabrielli. Riccafilm. 2014
  • Perro come Perro. Personaje: Escolta del Orejón. Dir. Carlos Moreno. Antorcha Films & Patofeo Films. 2008
  • La Huésped. Personaje: Doctor Pueblo. Dir. Klych López. Israel Sánchez. CMO para Netflix. 2024.
  • La Primera Vez 3. Personaje: Técnico Cardenales. Dir. Mateo Stivelberg, María Gamboa. Dago García Producciones. Netflix. 2024.
  • Las Gestas del Tiempo. Personaje: Carlos Albornoz. Dir. Diego Rendón. Señal Colombia. RTVC. 2023
  • Keko. Personaje: Felipe Giraldo. Dir. Ricardo Gabrielli. Señal Colombia. 2023
  • Ana de Nadie. Personaje: Gerente Jurídico. Dir. Luis Sierra, Olga Rodríguez. Canal RCN. 2022
  • Te La Dedico. Personaje: Ignacio Santa María. Dir. Mauricio Cruz. Canal RCN. 2022
  • A Grito Herido. Personaje: Miguel Abogado. Dir. Klych López. Prime Video. 2022
  • Ritmo Salvaje. Personaje: Toño. Dir. Simón Brand. Netflix. 2021
  • Tradstone. Personaje: Biólogo. Jaguarbites Production. USA Network. 2020
  • El Barón. Personaje: Rafa Cardona. Dir. Rodrigo Triana, Danny Gavidia. Telemundo/Teleset. 2019
  • María Magdalena. Personaje: Horacio. Dir. Felipe Cano, Luis Sierra. Sony/Dopamine Mx. 2019
  • El Chapo 3. Personaje: Jefe de Custodios. Dir. Carlos Moreno. Dynamo para Netflix. 2017
  • Alias JJ. Personaje: Mono Leche. Dir. Luis Alberto Peto Restrepo. Caracol TV. 2017
  • Las Vegas. Personaje; Pichingo. Dir. Fabio Rubiano y Alejandro Aguilar. Vista. 2016
  • Hilos de Sangra Azul. Personaje: Velásquez. Dir. Silvia Gómez. Teleset. 2014
  • Fugitivos. Personaje: Kalima. Dir. Camilo Vega. CMO. 2014
  • Brothers and Sisters. Dir. Carlos Cock. Vista. 2014
  • La Selección. Personaje: Zambrano. Dir. Luis Alberto Restrepo Peto. Caracol TV. 2013
  • En la Boca del Lobo. Personaje: Gacha. Dir. Rodrigo Lalinde y Carlos Mario Urrea. Teleset. 2013
  • Dulce Amor. Personaje: Sergio. Dir. Santiago Vargas y Silvia Gómez. Caracol TV. 2013
  • El Laberinto de Alicia. Personaje: Simón. Dir. Felipe Cano. Vista/Canal RCN. 2014.
  • La Viuda Negra. Personaje: Abogado de la Viuda. Dir. Carlos Cock. Telemundo/RTI. 2012
  • Tres Caines. Personaje: Mayor Palomar. Dir. Carlos Cock. Telemundo/RTI. 2012
  • Escobar: El Patrón del Mal. Personaje: El Buitre. Dir. Laura Mora y Carlos Moreno. Caracol TV. 2012
  • La Mariposa. Dir. Ricardo Gabrielli y Lilo Vilaplana. Fox Telecolombia. 2008.
  • El Regreso de la Guaca. Personaje: Sargento Pucheros. Dir. Rodrigo Triana. Canal RCN. 2007
  • Los Victorianos. Dir. Santiago Mirellini y Orlando Pirella. RTI 2009
  • El Fantasma del Gran Hotel. Personaje: Morales. Dir. Rodrigo Lalinde. Canal RCN. 2008
  • Sin Senos No Hay Paraíso. Personaje: Jefe DEA. Dir. Ramiro Meneses. RTI. 2008
  • Una Cara Vagamente Familiar. Lectura Dramática. Dir. Manuel Arias. Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Bogotá. 2022
  • La Abuela. Personaje: Chicho. Dir. Ricardo González. Contacto Teatro. 2017
  • Perra & León. Dir. Pedro Salazar. Casa E. Bogotá. 2016
  • Tenés Huevo. Dir. Marta Márquez. Casa E. Bogotá. 2015
  • Todo Tiempo Pasado Fue Mejor. Director Escénico. Bogotá. 2013
  • Cosas de la Vida y Las Aventuras del Tío Conejo. Actor. Narración Oral Escénica. Bogotá. 2012
  • Organic. Personaje: Isaac Mofaz. Dir. Salomón Reyes. Thriller Transoceánico. Cali. 2010
  • Musical “Cali Salpicón Maceta y Son”. Personaje: GR Español. Dir. Julián Rodríguez. Cali. 2007
  • Comedia para un hombre y para una mujer. Personaje: Humberto. Dir. Martha Márquez. Cali. 2006
  • El Cine como Recurso Didáctico. Ministerio de Educación. Madrid, España. 2008
  • Director de Teatro Escolar. Universidad del Valle. Cali. 2001
  • Taller Actoral “Organicidad y Acción”. Casa del Teatro Nacional. Bogotá. 1999.
  • Actor y Director. Academia de Artes Escénicas. Bogotá. 1999
  • Imitación de acentos (valluno, paisa, costeño, boyacense, pastuso, santandereano, llanero, bogotano, mexicano, francés, alemán, español, italiano, portugués, estadounidense, argentino, ecuatoriano, peruano, chileno)
  • Deportes (motociclismo, tenis, fútbol, atletismo, voleibol, natación, ciclismo, ping pong, billar)
  • Conduce (automóvil y motocicleta)
  • Instrumento musical (guitarra y bajo)
  • Canto (tenor)
  • Baile (salsa, merengue, joropo, cumbia, paso doble, bambuco, reggea, bachata, metal, punk)
  • Otros (manejo de armas, defensa personal, cuentero)

VIDEO BOOK

FOTO BOOK