Instagram LinkedIn

Luz Estrada

BIO

Luz Estrada no es solo una actriz: es una creadora que escribe y produce teatro y stand-up comedy, cuenta con el peso emocional de una actriz dramática, el ritmo de una comediante y la precisión de una dramaturga, transitando con naturalidad entre el drama más profundo y la comedia más irreverente. Con más de 30 años de trayectoria en teatro, cine y televisión, ha interpretado personajes icónicos con los que logrado el reconocimiento del público latino: desde la entrañable Tía Elvira (Pedro El Escamoso II) hasta la feroz Sonia Monsalve (Las Hermanitas Calle), con la que obtuvo un Premio India Catalina, pasando por la sufrida “Doña Gloria” en Nadie me Quita lo Baila’o, coproducción de RCN y Telemundo.

Como escritora y dramaturga, Luz fusiona su experiencia como actriz con una mirada aguda en la creación de historias frescas e irreverentes, habiendo sido reconocida con galardones como Mejor Guion en Español (Short & Sweet Hollywood 2019) y el premio “Reto al Guion” (Smart Films 2021). Ha protagonizado, escrito y producido obras de comedia satírica como El Hombre Reina y la Mujer Gobierna (premiada en Bogotá y Mar del Plata) y su “Stand Up Therapy” Consejos de Amor Casi Gratis, trabajos que reflejan su compromiso con la perspectiva de género y la transformación social.

Además, combina su imparable pasión por la creación con talleres Amor Propio y Autoestima para Mujeres, lo que la posiciona como una artista íntegra, con propuestas narrativas provocadoras y voz propia.

NACIONALIDAD:

Colombiana

ESTATURA:

1.70

TEZ:

Trigueña

COLOR DE OJOS:

Cafés

IDIOMAS:

Español, inglés

  • Apatía. Una Película De Carretera Arturo Ortegón. 2010.
  • Gringo Wedding. Tas Salini. 2005.
  • Perder Es Cuestión De Método. Dir. Sergio Cabrera. 2003.
  • Pedro El Escamoso 2. Personaje: Elvira. Dir. Juan Carlos Vásquez, Andrés Marroquín y Juan Carlos Villamizar. Canal Caracol. 2024.
  • Viejitos en Fuga. Personaje: Beatriz. Dir. Diego Mejía. MINTIC 2022.
  • Como en Casa. Presentadora. Dir. Wilmer Sotto. Canal Telecafé 2022.
  • Arelis Henao. Personaje: Clemencia. Dir. Andrés López “Pacha” / Camilo Villamizar. Caracol TV. 2021
  • Libre y Ocupado. Personaje: Judith. Dir. Santiago Vargas. Canal TRO. 2021}
  • Te la dedico. Personaje: Martha. Dir. Víctor Cantillo y Mauricio Cruz. Canal RCN. 2021 – 2022.
  • Arelyz Henao. Personaje: Clemencia. Dir. Camilo Villamizar. Caracol Televisión. 20221.
  • Enfermeras. Personaje: Miryam Villaveces. Dir. Víctor Cantillo Gutiérrez y Luis Carlos Sierra. Canal RCN. 2021.
  • Sentir. Serie. Personaje: Isabel Álvarez. Teleantioquia. 2020.
  • El Cartel. El Inicio. Personaje: Amparo. Canal Caracol. 2020.
  • Una Idea Redonda. Personaje: Maryuri. Dir. Julio César Romero y Wilmer Soto. Telecafé. 2019.
  • Los Briceño. Personaje: Ramona. Dir. Luis Orjuela. Netflix y Caracol Internacional. 2019
  • El Man Es Germán. Personaje: Madeleine. Dir. Consuelo González Cuellar. Canal RCN. 2019.
  • Presentadora Del Programa “Buenos Días Familia”. Canal Estrella TV. Los Ángeles. California. 2018.
  • Nadie Me Quita Lo Bailao. Personaje: Gloria Pérez. Dir. Germán Porras Y Mónica Botero. Fox Telecolombia Para Canal RCN. 2017.
  • Francisco El Matemático. Personaje: Ana. Dir. Herney Luna. Canal RCN. 2016 – 2017.
  • Alias JJ. Personaje: Liceth Montero. Dir. Luis Alberto Restrepo. Canal Caracol. 2017.
  • La Ley Del Corazón. Personaje: Fiscal León. Dir. Víctor Mallarino Y Sergio Osorio. Canal RCN. 2016.
  • Las Hermanitas Calle. Personaje: Sonia Monsalve. Dir. Luis Alberto Restrepo. Juan Carlos Vásquez. Jorge Sandoval. Canal Caracol. 2016.
  • La Fiesta Del Chivo. Personaje: Juana. Dir. Alfonso Pineda. Andrés Bierman. Rolando Ocampo. 2014.
  • La Selección II. Personaje: Maritza. Dir. Luis Alberto Restrepo. Canal Caracol. 2014.
  • No Sos Vos Soy Yo. Personaje: Romina. Dir. Carlos Moreno y Laura Moreno. Laberinto Producciones. 2013.
  • Los Graduados. Personaje: Clarita. Dir. Sergio Osorio. Fox Telecolombia Para Canal RCN. 2013
  • Las Rutas De La Coca. Dir. Juan Camilo Pinzón. Canal Caracol 2012.
  • Escobar El Patrón Del Mal. Dir. Carlos Moreno. Canal Caracol 2012.
  • Vecinos. Dir. German Porras Caracol. 2011.
  • Los Taxistas. Canal Caracol. 2011.
  • A Corazón Abierto (México). Vista Producciones. 2011.
  • Confidencial. Canal Caracol. 2011.
  • A Corazón Abierto (Colombia). Canal RCN. 2010.
  • La Vida Alegre. Dir. Fernando Arcángel. 2014.
  • El Hombre Reina Y La Mujer Gobierna. Dir. Fernando Arcángel. 2012.
  • El Atolondrado. Casa Del Teatro Nacional 2009. Festival Iberoamericano De Teatro De Bogotá. 2010.
  • Descarga. Teatro De Seda. 2005.
  • Hombres Plástico. Teatro De Seda. 2004.
  • Planeta Gris. Teatro De Seda. 2002.
  • Hábitat. Teatro De Seda. 2002.
  • Poema Para Tres Mujeres. Oficina Central De Los Sueños. Festival Internacional De Teatro De Manizales 1998. Festival Alternativo De Teatro De Bogotá 2002.
  • Krash: La Escalera Rota De Henry Díaz Vargas. Festival Iberoamericano De Teatro 1998.
  • Maestra En Arte Dramático, Universidad De Antioquia, 1998.
  • Especialización En Dramaturgia, Universidad De Antioquia, 2000
  • Técnica Meisner. Casa Meisner Latinoamérica. 2022.
  • Teatro De Los Oprimidos, GonzalBaile: Urbano, Danzas Folclóricas Colombianas, Tango y Salsa o Deportes: Yoga, Patinaje o Conducción: Carro Automático Y Bicicleta
  • Ganadora Premio India Catalina por Mejor actriz Antagónica de novela. por “Hermanitas Calle”. 2016.
  • Nominación Premios TV y Novelas por Villana Favorita de Serie. “Hermanitas Calle”. 2016.
  • Baile: Urbano, Danzas Folclóricas Colombianas, Tango y Salsa
  • Deportes: Yoga, Patinaje
  • Conducción: Carro Automático Y Bicicleta

VIDEO BOOK

FOTO BOOK