Instagram LinkedIn

Juan Pablo Castiblanco

BIO

Juan Pablo Castiblanco es un actor colombiano bilingüe. Protagonizó Nowhere, un largometraje colombo-estadounidense premiado en festivales de cine en Colombia, Estados Unidos, Europa y Asia, actualmente disponible en Prime Video (EE.UU. y Reino Unido) y Tubi. También participó en la serie El secuestro del vuelo 601 de Netflix y en varias películas que se encuentran en etapa de pre y postproducción.

Ha sido reconocido como Mejor Actor en los Premios Jaime Botero, y recibió una prenominación en la categoría de actuación en los Premios Macondo. Ha sido premiado por sus proyectos originales: Cruzados ganó el premio a Mejor Guion y mejor proyecto otorgado por el Filmmakers Assistance Grant de Decentralized Pictures, y Darién recibió el primer lugar  en la cuarta edición de los Fujifilm Aspiring Filmmakers Awards.

Su trabajo ha sido reseñado en medios como Rolling Stone, Deadline, Variety, Voyage LA, Las Tres Orillas, ha sido portada de la revista de moda Moevir Paris ,entre otros.

Juan Pablo se formó en The New York Film Academy en Los Ángeles y en la Academia Charlot, ha complementado su preparación con con coaches de cine , estudios en doblaje de voz animada en “voces de marca” en Miami , workshops en trabajo corporal y cine , y disciplinas como canto, danza, modelaje , equitación, boxeo , natación y escritura, que fortalecen su versatilidad artística.

NACIONALIDAD:

Colombiano

ESTATURA:

1.76

TEZ:

Trigueña

COLOR DE OJOS:

Cafés

IDIOMAS:

Español, inglés

  • Hasta Desintegrarme. Reparto. Red Collision Studios. Colombia. 2023
  • Nowhere. Protagónico. La Cuarta Productions. Colombia/ Estados Unidos Amazon Prime USA/UK. 2020
  • La Mariposa y la Liendra. Protagónico. Colombia. (Producción año 2025)
  • Secuestro Del Vuelo 601. Personaje: Estudiante Miguel Franco. Miracol para Netflix. 2024
  • Mirror Monologue. NYFA. Debra Dragotto.
  • Nuts. New York Film Academy. Kadina Elejalde.
  • Jesus Hopped The “A” Train. New York Film Academy. Kadina Elejalde
  • Saturacion. Hibridos Colectivo de Arte.2019
  • Gehena. Compañía Teatral Vagones S.A. Bogotá. 2018
  • Piel de Mariposa. Obra Cabaret. Compañía La Tinta Escarlata. Bogotá. 2016 – 2017
  • Soy. Autor, Actor y Director: Juan Pablo Castiblanco. Bogotá.2015
  • Kvetch. Steven Berkoff. Director: Cesar Vanegas/Camarín del Carmen. 2014
  • El Solicitante. Harold Pinter. Director: Nicolás Cancino. 2013
  • Un Ligero Malestar. Harold Pinter. Director: Nicolás Cancino. 2012
  • La Fierecilla Domada. William Shakespeare. Director: Gigio Giraldo. 2012
  • Puntos Suspensivos. Autor y Director: Nelson Achury. 2012
  • Por Ti. La Colonia Films. 2024
  • Aida. La Colonia Films. 2023
  • Bruno. The Force Pictures. Colombia. 2023
  • Cambio de Estación (Mediometraje). Mia Producciones. Felipe MacAllister. Colombia. 2023
  • Escarcha Violeta. ENAC. Colombia. 2023
  • A Whole New World. Dir. Debra Dragotto. Los Ángeles. 2022
  • Water By The Spoonful. Monologue. Dir. Andrew Eisenman. Los Ángeles. 2022
  • Too Much. Priscilla Runion. Skystone Media. Los Ángeles. 2022
  • Rebel. Fashion Film. La Colonia Films. 2019
  • El Último Acorde. 2019
  • Five Stars. Selección Oficial Festival de Cine Aficionado de las Américas. 2019
  • Vive tu Vida. Productora Acto Kinesis. 2019
  • Ancla y Propela. Selección Oficial 48 Film Festival. 2018
  • Serendipia. Andrea Ayala. 2017
  • La Travesia. Jenn Rodríguez. Cartagena. 2017
  • Pecado. Juliana Renne. 2017
  • Androginia. Jenn Rodríguez. 2017
  • Con un nudo en la garganta. Francisco Saade. 2015
  • The New York Film Academy. Actuación para Cine. USA
  • Academia Charlot. Artes Escénicas. Colombia.
  • Doblaje, Locución Comercial y Acento Neutro. Voces de marca. Miami, usa.
  • Monologues. Andrew Eisenman. Los Angeles 2022
  • Acting: How to land a role in an audition in 2021. Eugenie Bondurant / Mary Rachel, Florida. Usa.
  • Técnica Meisner. Coach de cine: catalina rodríguez ramos 2019-2020
  • Taller de Creación de Personaje. Consuelo Gacha. 2018-2019
  • Técnica Vocal. Claudia Escobar. Cantante lírica ASAB, abril 2017-2019
  • Técnica Vocal. Aldo Castillo. Productor musical Bogotá, mayo 2016
  • Ballarte. Danza Clásica. Maryory Cardona, Cleida Castro: Bogotá, mayo 2015.
  • Actuación para Cine. Federico Rey. Bogotá, 2015
  • Danzas Urbanas. Gabriel izquierdo. Bogotá, 2014
  • Mimo Corporal. Esther Celis. Bogotá, 2013
  • Taller de Impro. Gigio Giraldo. Bogotá 2013
  • Clown. Gigio Giraldo. Bogotá, 2013
  • Técnica Suzuki, María Fernanda González Fabre. Bogotá, 2013
  • Combate escénico. Milton Orjuela. Bogotá, 2012
  • Taller Tap, Luis Fernando Hoyos. Bogotá, 2012
  • Voz cantada. Yolanda rayo. Bogotá, octubre 2012
  • Casa Teatro. Popayán, 2011
  • Imitación de acentos (paisa, bogotano, caleño, mexicano, español, venezolano)
  • Deportes (boxeo, equitación, natación, patinaje)
  • Conduce (motocicleta)
  • Instrumento musical (guitarra)
  • Canto (barítono)
  • Otros (escritura de guiones, danza, modelaje, locución)

VIDEO BOOK

FOTO BOOK