Instagram LinkedIn

Edi Beltrán

BIO

Edi Beltrán es actor, dramaturgo, escritor y gestor cultural con una sólida trayectoria en televisión, cine y teatro. Maestro en Artes Escénicas de la ASAB (Academia Superior de Artes de Bogotá), ha desarrollado una carrera versátil, integrando la actuación, la creación audiovisual y la producción cultural con enfoque social y territorial.

En televisión, ha participado en destacadas producciones nacionales e internacionales, como La Reina del Flow 3 (Caracol Televisión, 2025), Secuestro al vuelo 601 (Netflix, 2023), La Reina del Sur II, Pasión de Gavilanes II, Haunted Latinoamérica, El man es Germán, La Ley del Corazón, Sin Senos Sí Hay Paraíso y La Gloria de Lucho, entre otras, interpretando personajes complejos con autenticidad y profundidad.

En teatro, ha protagonizado obras como Terapia, Préstame tu marido y La Raya, y ha representado a Colombia en escenarios internacionales, como el Festival de Teatro por la Paz del Mundo (UNESCO, Santiago de Chile), la Feria de Colombianos en Miami, y el Festival de Teatro Infantil en CDMX, con montajes premiados como La Tristeza de la Alegría y Efecto Búsqueda.

En 2024 lanzó su primera novela: Operación Nunca Más – Comuna 13 Medellín, presentada en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo). Una obra de ficción potente e íntima, basada en memorias del conflicto colombiano, que recoge las voces silenciadas de una de las comunidades más golpeadas por la violencia.

Formado en actuación para cine y TV con maestros como Alfonso Ortiz, complementa su perfil con estudios en guion, producción, puesta en escena y gestión cultural. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido liderar proyectos escénicos, pedagógicos y comunitarios con impacto artístico y social.

Artista integral, disciplinado y comprometido, Edi Beltrán se caracteriza por su sensibilidad, capacidad de adaptación y profundidad interpretativa. Cada personaje que encarna y cada historia que crea refleja su pasión por el arte como herramienta de transformación y memoria.

NACIONALIDAD:

Colombiano

ESTATURA:

1.74

TEZ:

Trigueña

COLOR DE OJOS:

Cafés

IDIOMAS:

Español

  • Rostros de la Conciencia. Smartfilms – Revolucionarias Tic. 2024.
  • Reflejo Opuesto. Unitec. 2011.
  • La Reina Del Flow 3. Personaje: Pediatra. Dir. Carlos Mario Urrea y Andrés López. (Pacha). Caracol. 2025.
  • Secuestro al Vuelo. Personaje: Profesor Mauricio. Miracol para Netflix. 2023.
  • La Reina Del Sur II. Personaje: Comandante de Guardia Mexicana. Netflix. 2022.
  • Pasión de Gavilanes Temporada II. Personaje: Sherif Padilla. Telemundo. 2022.
  • Hauted Latinoamérica. La Casa Maligna. Personaje: Arturo. Netflix. 2021.
  • El Man es Germán T4. Personaje: Médico González. RCN Televisión. 2019.
  • La Gloria de Lucho. Personaje: Ginecólogo. Teleset para Caracol TV/Prime Video/VIx. 2018.
  • Francisco El Matemático T2. Personaje: Teniente Suárez. RCN Televisión. 2016.
  • La Ley del Corazón. Personaje: Ladrón. RCN Televisión 2016.
  • Sin Senos Sí Hay Paraíso. Personaje: Ramírez – Oficial Swat. Fox Telecolombia. 2016.
  • Contra EL Tiempo. Personaje: Recepcionista Hotel. Fox Telecolombia. 2015.
  • Terapia. Martin Guiner. Teatro La Candelaria – Teatrova. 2019.
  • Préstame tu marido. Dir. Julio Pachón. 2018.
  • La Raya. Dir. Fabián Mejía. Teatrova. 2017.
  • La Cita. Dir. Julio Pachón. 2017.
  • Efecto Búsqueda. Agrupación Arteatro. Obra Ganadora Festival de Teatro Infantil. CDMX. México. 2010.
  • La Tristeza de la Alegría. Agrupación Arteatro. Obra elegida por la UNESCO para representar a Colombia en Festival de Teatro por la Paz del Mundo. Ocarin Teatro, Santiago de Chile. Chile. 2007.
  • Maestro en Artes Escénicas – Énfasis en Actuación. Academia Superior de Artes de Bogotá ASAB. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá. 2019.
  • Estudios en Mercado Audiovisual Internacional. Universidad Javeriana. 2022.
  • Diplomado en Producción Teatral. Ministerio de Cultura. 2011.
  • Actuación para Cine, TV y Teatro. Academia Caja de Herramientas. Maestro Alfonso Ortiz. Bogotá. 2008.
  • Diplomado en Gestión Cultura y Pedagogía Artística. Universidad de Cundinamarca. Chía. 2007.
  • Capacitación en Proyectos Culturales. Ministerio de Cultura. Chía. 2007.
  • Diplomado en Teatro de Calle. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Academia Superior de Artes ASAB. 2007.
  • Taller de Títeres. Gobernación de Cundinamarca. Bogotá. 2007.
  • Taller: El Actor Frente a la Cámara. Fundación Centro Cultural Gabriel García Marques. Bogotá. 2004.
  • Taller: Dirección de Actores y Puesta en Escena. Mario Mitroti, Director de Televisión. Politécnico Santa Fe. Bogotá. 2002.
  • Seminario El Guion y su Estructura. Elena LLUI, Guionista argentina de cine y televisión. Politécnico Santa Fe. Bogotá. 2002.
  • Imitación de Acentos (paisa, valluno, costeño, mexicano, venezolano, cubano, español)
  • Conducción (automóvil mecánico y manual, moto, vehículos pesados)
  • Deportes (fútbol, futsala, ciclismo, atletismo)
  • Instrumento Musical (piano)
  • Canto (Tenor)
  • Otros (Disjokey Animador, locución, escritor, dramaturgo, combate escénico)

VIDEO BOOK

FOTO BOOK